Martes 9 de septiembre de 2025
Martes 9 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

El revés electoral sacudió al PRO: decepción, bronca y reclamos tras la derrota bonaerense de Milei

La caída de La Libertad Avanza en territorio bonaerense dejó al PRO en estado de alerta. Dirigentes del macrismo cuestionan la estrategia de Sebastián Pareja, exigen un “volantazo” presidencial y temen que el golpe electoral comprometa la gobernabilidad. La alianza con Milei, bajo revisión.

La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires —más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza— no solo golpeó al oficialismo libertario, sino también a su principal socio político: el PRO. En la cúpula del partido que lidera Mauricio Macri se instaló una mezcla de decepción, bronca y preocupación por el futuro inmediato.

El macrismo esperaba una derrota ajustada o incluso un triunfo por margen estrecho que les permitiera capitalizar territorialmente. Pero el resultado fue una “paliza”, como reconocieron varios dirigentes amarillos, y dejó expuesta la fragilidad del armado conjunto.

Reproches cruzados: Pareja en la mira

Uno de los focos de tensión interna es la estrategia electoral liderada por Sebastián Pareja, armador bonaerense de Milei. Dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro habían tejido la alianza con LLA bajo la promesa de reforzar el despliegue territorial, pero chocaron con los libertarios en distritos clave como Junín, Pergamino y San Nicolás.

La fragmentación de la oferta de centroderecha favoreció al peronismo, que capitalizó el desorden opositor. “Funcionó el anti-mileísmo, no el anti-kirchnerismo”, deslizó un referente del PRO que asistió al búnker libertario en Gonnet.

“Volantazo” o crisis: el dilema de Milei

En el PRO hay consenso: Milei debe dar un giro estratégico si quiere evitar una nueva derrota en las legislativas de octubre. “Tienen que dar un volantazo porque no sé cómo termina. O si termina”, advirtió un dirigente territorial que promovió el entendimiento con LLA.

La preocupación no es solo electoral, sino institucional. Temen que el revés en las urnas se transforme en una amenaza concreta para la gobernabilidad, especialmente si el Congreso se vuelve aún más adverso.

Mesa política y señales de contención

En respuesta al golpe, Milei anunció la conformación de una mesa política nacional con Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. También anticipó una instancia de diálogo con los gobernadores, en busca de recomponer vínculos y evitar nuevas fracturas.

Pero en el PRO, el desconcierto persiste. La alianza con los libertarios, que parecía estratégica, hoy se revisa con lupa. Y octubre se perfila como una nueva batalla decisiva.

Scroll al inicio