Martes 4 de noviembre de 2025
Martes 4 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

¿El seguro de hogar cubre electrodomésticos? Todo lo que debés saber

Si estás evaluando cómo proteger tus equipos, el seguro de electrodomésticos es una pieza clave dentro de la póliza de vivienda. La duda más común es si el seguro de hogar cubre electrodomésticos y bajo qué condiciones.

Acá vas a encontrar una guía clara para entender alcances, límites y cómo preparar tu casa para reducir riesgos y sorpresas desagradables.

Qué puede cubrir una póliza de hogar respecto a electrodomésticos

En términos generales, el seguro de hogar cobertura de electrodomésticos puede incluir daños por incendio, robo con violencia, explosión, impactos, y eventos climáticos severos que afecten al equipo. También es frecuente la cobertura por daño eléctrico: subas de tensión, cortocircuitos y descargas que queman placas o fuentes de alimentación.

El tercer frente a considerar es el daño por agua, típico de filtraciones repentinas o roturas de caños que afecten lavarropas, heladeras o freezers. En todas las variantes, conviene leer qué se entiende exactamente por “evento súbito y accidental”. En muchos contratos, el seguro de electrodomésticos no ampara fallas por desgaste normal ni por uso indebido.

Qué suele quedar fuera (y por qué)

No es raro que queden excluidos el desgaste, la obsolescencia, las fallas graduales y la falta de mantenimiento. Por ejemplo, una heladera que deja de enfriar por compresor agotado suele considerarse desgaste. Tampoco suele ampararse el daño por instalación eléctrica deficiente: si no tenés disyuntor, jabalina y térmicas adecuadas, un siniestro eléctrico podría ser objetado.

Otra exclusión habitual son los equipos portátiles (notebooks, tablets, smartphones) cuando están fuera del domicilio. En esos casos, el seguro de hogar electrodomésticos puede limitarse a los artefactos fijos: heladera, cocina, horno, lavarropas, lavavajillas, aire acondicionado, caldera o termotanque.

¿Cómo determina la aseguradora el valor de tu equipo?

Hay dos criterios frecuentes: valor a nuevo (reponer el mismo o equivalente actual) o valor depreciado (se descuenta antigüedad/vida útil). Verificá qué esquema aplica tu póliza, porque impacta en el monto de indemnización. Muchas veces te pedirán factura o prueba de propiedad, número de serie y, si hubo reparación, presupuesto técnico.

Algunas pólizas fijan sublímites por ítem (por ejemplo, un tope para la heladera y otro para el aire). Chequeá estos topes, sobre todo si tenés equipamiento de alta gama. El seguro de hogar electrodomésticos puede cubrir además alimentos perdidos por corte de energía prolongado, pero con límites específicos.

Requisitos que suelen pedir (y conviene tener al día)

  • Instalación eléctrica segura: térmica, disyuntor y puesta a tierra.
  • Protecciones: zapatillas con llave térmica, estabilizador para equipos sensibles.
  • Mantenimiento: limpieza de filtros de aire acondicionado, desagües y ventilaciones.
  • Documentación: facturas, manuales y fotos del equipo instalado.

Cumplir estos puntos no solo previene daños; también acelera el trámite si hay que cotizar seguro de hogar más adelante o presentar un reclamo.

¿El seguro de hogar cubre electrodomésticos ante daño eléctrico?

En Argentina, la respuesta suele ser sí, pero con condiciones: se debe probar el evento (por ejemplo, certificado de la empresa distribuidora o un parte técnico), y el artefacto debe estar correctamente instalado. El seguro de hogar cubre electrodomésticos por sobretensión cuando es súbita, no por una instalación crónicamente inestable.

Si tu zona sufre picos de tensión, considerá estabilizadores o UPS para televisores, PCs y heladeras con electrónica sensible. Esa prevención puede ser la diferencia entre una indemnización y una objeción por “falta de medidas de mitigación”.

¿Qué mirar al elegir cobertura para electrodomésticos?

Al pensar cual es el mejor seguro de hogar, poné foco en las condiciones, no solo en la prima. Compará:

  • Daño eléctrico: qué pruebas piden y cuáles son los sublímites.
  • Robo: exige violencia/forzamiento o incluye hurto dentro del hogar.
  • Agua: diferencia entre filtraciones repentinas y humedad preexistente.
  • Siniestros múltiples: carencias, franquicias y límites por año.
  • Bienes portátiles: si están cubiertos y en qué zonas (dentro/fuera del hogar).

¿Cuál es el mejor seguro de hogar en Argentina?

No hay una única respuesta: depende del mix de equipos, la antigüedad, la zona donde vivís y tu tolerancia al riesgo. Lo más sensato es revisar condiciones particulares, sublímites por aparato y si el criterio de indemnización es nuevo o depreciado. Así evitás sorpresas y ajustás la póliza a tu realidad.

Cómo presentar un reclamo por un electrodoméstico dañado

Primero, documentá: fotos del artefacto, de las conexiones y del daño visible. Guardá presupuestos o diagnósticos técnicos y conseguí, si aplica, constancia del evento (por ejemplo, de la distribuidora eléctrica). Informá el siniestro dentro de los plazos; muchas pólizas exigen aviso inmediato o dentro de 72 horas.

Luego, seguí el circuito de peritaje. Si el equipo es reparable, podrían autorizar el arreglo; si es pérdida total, aplicarán el criterio de valuación pactado. Si tenés alarma o medidas de seguridad declaradas, mantenelas activas: en un robo, su ausencia puede complicar la indemnización.

Diferencias entre garantía, servicio técnico y seguro

La garantía del fabricante cubre fallas de fabricación por un período limitado. Un servicio técnico ofrece mantenimiento o reparación, a veces con costo preferencial. El seguro de hogar electrodoméstico, en cambio, apunta a eventos externos e inesperados (incendio, robo, daño eléctrico súbito). Son capas distintas que conviven, no se reemplazan.

Buenas prácticas para prevenir y respaldar tu cobertura

  • Etiquetá cables y usá líneas dedicadas para equipos de alto consumo.
  • Colocá estabilizadores en heladeras con electrónica, TVs y PCs.
  • Limpieza y mantenimiento regular: filtros, serpentinas, desagües.
  • Conservá facturas y registrá números de serie; te sirven al cotizar seguro de hogar o al reclamar.

Entendé tu póliza y tomá decisiones informadas

El seguro de hogar con cobertura de electrodomésticos puede darte tranquilidad si definís bien alcances y límites, y si acompañás con medidas de prevención.

Leé condiciones, verificá sublímites y elegí en función de tus necesidades reales, más que del precio final. Así, cuando te preguntes que cubre un seguro, vas a poder responder con criterio y pruebas, aprovechando de verdad tu seguro de electrodomésticos.

Scroll al inicio