Tras intensas negociaciones, jockeys levantaron la medida de fuerza que paralizaba el Hipódromo de La Plata. Este domingo, el icónico predio bonaerense vuelve a vibrar con las competencias hípicas, marcando el fin de un conflicto que puso en jaque a la industria del turf local.
Vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: se levantó el paro de jockeys tras semanas de conflicto
La Plata, última hora – El turf platense recupera su pulso. Después de varias semanas de incertidumbre y negociaciones tensas, la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores ha levantado el paro que mantenía paralizada la actividad en el Hipódromo de La Plata. Las carreras volverán este domingo, un anuncio que trae alivio a los aficionados y a toda la industria hípica local, tras un conflicto marcado por reclamos laborales y condiciones de trabajo.
El fin de un conflicto que paralizó el turf
El Hipódromo de La Plata, uno de los escenarios más emblemáticos del turf argentino, había quedado en silencio desde hace semanas debido a una medida de fuerza impulsada por los jockeys y cuidadores. La Asociación Unificada, que representa a estos trabajadores, decidió suspender las competiciones para exigir mejoras en tres frentes clave: atención médica en casos de accidentes, plazos más cortos para el pago de premios y mejores condiciones en la infraestructura del predio.
El punto de inflexión llegó tras intensas reuniones entre los representantes de los jockeys, las autoridades del hipódromo y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, con la mediación del Ministerio de Trabajo bonaerense. Aunque los detalles completos del acuerdo no se han hecho públicos, el levantamiento del paro señala que se alcanzaron compromisos suficientes para retomar la actividad. Este domingo, las pistas volverán a vibrar con el sonido de los cascos, marcando el regreso de las competiciones.
Los reclamos que encendieron la protesta
El conflicto tuvo su origen en demandas que los jockeys consideraban impostergables. Uno de los detonantes fue el accidente del jockey Juan Pintos, ocurrido el 18 de marzo, cuando sufrió múltiples fracturas tras una caída durante una carrera. La atención recibida en un hospital público generó malestar entre sus colegas, quienes exigieron acceso a hospitales privados para garantizar una recuperación más rápida y especializada. Las autoridades, por su parte, defendieron que la cobertura de Provincia Seguros, con atención en hospitales como el Gutiérrez y el Rossi, cumplía con la normativa vigente, además de contar con una ambulancia de alta complejidad en el predio.
Otro foco de tensión fue el retraso en los pagos de premios. Los jockeys reclamaban que se abonaran en un plazo máximo de diez días, mientras que la administración explicó que el análisis de doping, realizado en San Isidro, podía demorar hasta 28 días. Como parte de las negociaciones, se anunció que se está reparando el cromatógrafo del hipódromo, lo que agilizaría este proceso en el futuro.
Además, los trabajadores pidieron mejoras en la infraestructura, como el reemplazo de empalizadas, mejor iluminación y mantenimiento de las pistas. La administración aseguró que ya se iniciaron gestiones para atender estas demandas, incluyendo un aumento del 20% en la bolsa de premios.
Un acuerdo que abre la puerta al diálogo futuro
El camino hacia la resolución no estuvo exento de roces. A inicios de abril, la empalizada de la pista principal fue vandalizada, un incidente que las autoridades atribuyeron a sectores ligados a los propios jockeys, aunque el diálogo se mantuvo. Entre las propuestas de la administración estuvo la creación de un fondo especial para cubrir atención médica privada, una idea que inicialmente fue rechazada, pero que pudo haber evolucionado en las negociaciones finales.
Con el paro levantado, el Hipódromo de La Plata se prepara para recibir nuevamente a los aficionados este domingo. La reanudación de las carreras no solo reactiva la actividad deportiva, sino también la economía asociada al turf en la región, que había quedado en pausa.
Mirando hacia adelante: estabilidad en juego
El regreso de las competencias es una buena noticia, pero el conflicto dejó en evidencia las tensiones latentes entre los trabajadores y las autoridades. La industria hípica platense deberá seguir trabajando en soluciones estructurales para evitar que estas disputas se repitan. Por ahora, los ojos están puestos en el domingo, cuando el Hipódromo de La Plata volverá a ser el epicentro del turf local.
Claves SEO: Hipódromo de La Plata, paro de jockeys, carreras de turf, Asociación Unificada de Jockeys, reanudación de competencias, conflicto laboral turf, atención médica jockeys, pagos de premios turf.