Aunque la diferencia fue de casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza, se revisarán mesas en 11 distritos por pedidos partidarios. La medida no alteraría el resultado final.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires convocó este viernes a fiscales partidarios para abrir 18 urnas observadas en mesas de 11 municipios, tras finalizar el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La revisión responde a pedidos de apoderados de distintas fuerzas políticas, aunque se estima que no modificará el contundente triunfo de Fuerza Patria, que se impuso por casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza.
Revisión focalizada: qué urnas se abrirán y por qué
De los 29 pedidos de apertura de mesas recibidos por la Junta Electoral, 11 fueron rechazados por falta de pruebas o por no haber sido ratificados en tiempo y forma. Las 18 restantes fueron aceptadas y se abrirán en presencia de fiscales este viernes 19 de septiembre a las 15 hs en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.
Los distritos involucrados son:
- Berazategui: mesas 83, 86 y 92
- Lomas de Zamora: mesas 197, 375 y 398
- San Nicolás: mesas 122 y 329
- Bahía Blanca: mesas 122 y 724
- Villarino: mesas 30 y 36
- La Matanza: mesa 739
- General Madariaga: mesa 59
- General Pueyrredón: mesa 1019
- General Belgrano: mesa 29
- Monte: mesa 57
- Rauch: mesa 42
Un triunfo amplio y sin sobresaltos
El escrutinio definitivo confirmó la victoria de Fuerza Patria en la provincia con una diferencia de casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza. La fuerza oficialista logró imponerse en la mayoría de los distritos, consolidando su liderazgo territorial y legislativo.
La apertura de urnas forma parte del procedimiento habitual ante observaciones o inconsistencias detectadas por fiscales. En caso de no encontrarse la documentación respaldatoria, se procederá al recuento manual de sobres y boletas, cuyas actas se incorporarán al escrutinio definitivo.
Transparencia y cierre definitivo
Desde la Junta Electoral, presidida por la Dra. Hilda Kogan, se remarcó que el proceso se realiza bajo criterios de celeridad y transparencia. Una vez finalizado el cotejo, se emitirán las resoluciones oficiales y se publicarán los resultados definitivos en el sitio web del organismo.
La apertura de urnas no implica una revisión general del resultado, sino una instancia técnica para despejar dudas puntuales. Con esta medida, se busca garantizar que cada voto emitido en los comicios bonaerenses sea debidamente contabilizado.