Martes 13 de mayo de 2025
Martes 13 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Elecciones de octubre: La polarización entre libertarios y peronistas se agudiza y habría colapso de JxC

Unión por la Patria y La Libertad Avanza tienen el camino allanado para crecer en bancas, mientras los ex Juntos por el Cambio enfrentan un posible colapso en un escenario que promete reconfigurar el Congreso.

En las elecciones legislativas de octubre de 2025, el tablero político argentino se prepara para un reordenamiento que podría consolidar una polarización más marcada entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza, según se desprende del análisis de las bancas en juego. El cuadro general, que detalla las renovaciones de los distintos bloques, revela un escenario donde los grandes espacios tienen más para ganar, mientras que los intermedios, especialmente los fragmentos de la extinta Juntos por el Cambio (JxC), enfrentan un riesgo significativo.

Unión por la Patria, con 46 bancas en renovación de las 98 actuales, parte de una base sólida. Estas corresponden a los escaños obtenidos en la dura derrota de 2021, por lo que incluso con un desempeño moderado, el bloque peronista podría aumentar su representación en el Congreso. Por su parte, La Libertad Avanza, con 39 bancas actuales, solo renueva 8, lo que le asegura un crecimiento casi garantizado. Aún en el peor de los escenarios, los libertarios liderados por el oficialismo mantendrán una posición fortalecida.

En el otro extremo, los ex Juntos por el Cambio enfrentan un panorama sombrío. El PRO (35 bancas, 21 en juego), la Unión Cívica Radical (14 bancas, 11 en juego), Democracia Para Siempre (12 bancas, 9 en juego), la Coalición Cívica (6 bancas, 4 en juego) y la Liga del Interior (6 bancas, 3 en juego) arriesgan la mayoría de los escaños que obtuvieron en la victoria de 2021. Con pronósticos que no auguran un buen desempeño, la fragmentación de JxC podría derivar en un colapso devastador para estos bloques, debilitando aún más al sector intermedio.

Otros espacios menores, como Encuentro Federal (15 bancas, 7 en juego), Innovación Federal (8 bancas, 3 en juego) o el Frente de Izquierda (5 bancas, 4 en juego), también enfrentan desafíos, pero su impacto en el equilibrio general será menor. Bloques como el MID, Independencia, o Por Santa Cruz, con pocas bancas en juego, tienen un rol más testimonial.

El resultado de octubre no solo reconfigurará el Congreso, sino que también sentará las bases para los próximos dos años de gestión legislativa. Con los números actuales, el camino parece apuntar hacia una polarización más profunda entre libertarios y peronistas, dejando poco margen para los sectores intermedios. Este escenario plantea preguntas clave: ¿lograrán los fragmentos de JxC rearmarse frente a la adversidad? ¿O la hegemonía de los dos grandes bloques terminará de consolidarse? Octubre será un termómetro crucial para el futuro político argentino.

Scroll al inicio