Domingo 4 de mayo de 2025
Domingo 4 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Elecciones en la Provincia: buscan boletas sin color y el regreso de las colectoras

La Legislatura bonaerense avanza con una serie de reformas electorales clave que podrían impactar directamente en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Entre las propuestas más discutidas se destacan dos: la impresión de boletas en blanco y negro y la posible vuelta de las listas colectoras, hoy prohibidas por ley.

Cambios en el formato de boleta: el color, en discusión

Uno de los cambios más inmediatos tiene que ver con el formato de las boletas. A diferencia de las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se usará boleta única en papel, en la provincia de Buenos Aires se mantiene el sistema tradicional de boletas partidarias.

El oficialismo propone que las boletas provinciales se impriman en blanco y negro. Aunque la justificación pública apunta al “ahorro del gasto estatal”, la medida también responde a una estrategia electoral: neutralizar el impacto visual del color violeta, distintivo de La Libertad Avanza, que ha logrado instalar su identidad en el electorado a través del diseño.

Con boletas sin color y posiblemente sin fotos de candidatos, la intención sería homogeneizar las opciones en el cuarto oscuro y restarles visibilidad a fuerzas con menor estructura territorial.

Las listas colectoras vuelven al centro del debate

Otro eje central de la discusión es la posible reinstauración de las listas colectoras, un mecanismo que permite a varias boletas locales adherirse a una misma candidatura seccional o provincial. Esta herramienta fue prohibida durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero podría ser rehabilitada mediante una modificación a la ley que regulaba las PASO en la provincia, hoy suspendidas.

Desde el peronismo ven a las colectoras como una vía para resolver internas locales sin romper la unidad en las secciones. En distritos como La Plata, donde las tensiones entre sectores del kirchnerismo y el kicillofismo aún no se saldaron, esta estrategia podría facilitar acuerdos que hoy parecen lejanos. También sería una herramienta disponible para sectores de la oposición que enfrentan situaciones similares.

Acuerdo político para modificar los plazos electorales

Tras la suspensión de las PASO, la Junta Electoral bonaerense propuso una reconfiguración del cronograma, con nuevos plazos para la presentación y oficialización de listas. La iniciativa logró consenso entre el oficialismo, sectores de la UCR y autoridades electorales. Se baraja un esquema de 50 días para la presentación de candidaturas y 30 días para la oficialización de boletas. Aún resta definir si el cambio se instrumentará por ley o vía reglamentaria.

El regreso de las reelecciones indefinidas, en marcha

Además de los cambios en boletas y colectoras, en la Legislatura avanza un proyecto para habilitar la reelección indefinida de legisladores provinciales, que actualmente está limitada por ley. Con el respaldo silencioso de referentes del oficialismo y parte de Juntos por el Cambio, la iniciativa podría ser sancionada antes de las elecciones, beneficiando a numerosos diputados y senadores que hoy no pueden renovar sus bancas.

Un escenario electoral en redefinición

Con boletas sin color, colectoras en análisis, cambios en los plazos y el posible regreso de las reelecciones, la provincia de Buenos Aires se encamina hacia una elección atravesada por nuevas reglas. Para los municipios grandes como La Plata, estos cambios no son menores: podrían redefinir alianzas, candidaturas y estrategias en distritos con alta competencia interna y relevancia política.

Scroll al inicio