Domingo 7 de septiembre de 2025
Domingo 7 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: los bonaerenses ya votan y La Plata define 23 cargos locales

Desde las 8 de la mañana quedaron habilitadas las mesas de votación en toda la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas 2025. Este año, por primera vez, los comicios provinciales se realizan de manera desdoblada respecto del calendario nacional —previsto para el 26 de octubre—, lo que rompe con el tradicional “arrastre” y pone a prueba el peso político propio de Axel Kicillof en territorio bonaerense.

En total, 13.361.359 bonaerenses están habilitados para votar y elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios del distrito, entre ellos La Plata, Berisso y Ensenada. La renovación de la Legislatura será clave para que Kicillof pueda encarar la segunda mitad de su gestión con mayor margen de maniobra política en un escenario atravesado por la tensión con el presidente Javier Milei, quien busca consolidar su modelo en la principal provincia del país.

La disputa de fondo

La campaña quedó marcada por la fuerte polarización entre Milei y Kicillof, en un contexto en el que también se mide la proyección presidencial del gobernador con la mira puesta en 2027. La detención de Cristina Fernández de Kirchner, que sacudió el tablero político meses atrás, terminó de ubicar a ambos como protagonistas centrales de la elección.

Sin embargo, surgió un tercer espacio que intenta perforar esa grieta: Somos Buenos Aires, una coalición que reúne a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y la Coalición Cívica, con un mensaje de gestión y moderación frente a los extremos. También la izquierda, con el FIT como principal expresión, busca consolidarse como tercera fuerza en territorio bonaerense.

Lo que se juega en La Plata

En la capital bonaerense, 639.839 electores —entre nativos y extranjeros— están habilitados para votar en 1.840 mesas distribuidas en escuelas de la ciudad. La Plata integra la Octava Sección electoral y, con casi 640 mil votantes, se ubica como el segundo distrito electoral más importante de la provincia, solo detrás de La Matanza.

Este domingo, los platenses eligen:

  • 6 diputados provinciales titulares y 4 suplentes,
  • 12 concejales municipales,
  • 5 consejeros escolares.

Debido al desdoblamiento, no se eligen cargos nacionales, que quedarán para octubre.

Resultados y seguimiento oficial

El Gobierno bonaerense informó que los resultados provisorios comenzarán a difundirse a partir de las 21:00 horas, una vez cumplido el requisito de que cada sección tenga al menos el 30% de las mesas escrutadas. La información oficial podrá seguirse en un único sitio web: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar, donde se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Desde la apertura de la jornada, funcionarios provinciales supervisaron el inicio del proceso. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue uno de los primeros en votar en la Escuela de Salud de calle 4 entre 51 y 53. Tras emitir su sufragio, aseguró que el operativo se desarrolla “con normalidad y tranquilidad” y anticipó que acompañará al gobernador a votar en el mismo establecimiento.

Scroll al inicio