Viernes 25 de julio de 2025
Viernes 25 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

¿En la cuerda floja?: Alexis Guerrera advirtió sobre una posible derrota histórica en la Provincia

El Presidente de Diputados bonaerense hizo una fuerte advertencia sobre el costo para el peronismo de no presentar listas unificadas en septiembre. Dijo que lograrlo es «una responsabilidad de todos» en el peronismo

En un contexto político cada vez más polarizado, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, lanzó una advertencia contundente que resonó como un eco de alarma en las filas del peronismo: si el Partido Justicialista (PJ) no logra unificar sus listas para las elecciones de septiembre, podría enfrentar una derrota catastrófica, con una diferencia de hasta 20 puntos frente a la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires.

Guerrera, un dirigente de extrema cercanía al exministro Sergio Massa, no escatimó en dramatismo al señalar que la división interna de Unión por la Patria (UxP) podría abrirle la puerta a las fuerzas lideradas por Javier Milei y Mauricio Macri para consolidar su presencia en la Legislatura y los Concejos Deliberantes. “Todos tenemos que hacer un esfuerzo”, afirmó el diputado, subrayando que la unidad es “una responsabilidad de todos” en el peronismo si quieren evitar que “la motosierra” de LLA arrase con la gobernabilidad de la provincia.

Un llamado a la unidad en tiempos de crisis

La advertencia de Guerrera llega en un momento crítico para el peronismo bonaerense, que enfrenta no solo la presión de una oposición fortalecida, sino también las tensiones internas entre las distintas facciones del movimiento. Horas antes de sus declaraciones, se conoció un diálogo entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, un gesto que muchos interpretaron como un intento de acercar posiciones dentro de UxP. Sin embargo, la falta de consenso sobre las candidaturas y estrategias electorales sigue siendo un obstáculo.

El presidente de Diputados fue claro: sin listas unificadas, el peronismo no solo arriesga una derrota electoral, sino también la pérdida de influencia en la Legislatura provincial, un bastión clave para la gestión de Kicillof. “Quedan dos años de gobernar la Provincia, y UxP no se puede dar el gusto de ir dividida por los bonaerenses”, sentenció Guerrera, quien también instó a poner un límite en septiembre para evitar que LLA-PRO capitalice la fragmentación peronista.

El espectro de LLA-PRO y la “motosierra” de Milei

El ascenso de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, y su reciente acercamiento al PRO ha encendido todas las alarmas en el peronismo. Según fuentes cercanas al PJ, la alianza entre estas fuerzas podría consolidar un bloque opositor capaz de disputar con fuerza las elecciones provinciales y nacionales. En las redes, algunos usuarios ya anticipan un escenario sombrío para el peronismo, con comentarios que sugieren que incluso en bastiones históricos como la tercera sección electoral, el impacto de Cristina Kirchner podría ser más perjudicial que beneficioso.

Guerrera no mencionó explícitamente el rol que jugará Sergio Massa en las elecciones, pero las especulaciones sobre una posible candidatura a diputado nacional o senador provincial por la tercera sección están en el centro de la escena. Su figura, aún influyente, podría ser clave para unificar al peronismo, aunque su silencio hasta el momento genera incertidumbre.

Un desafío contra el reloj

Con las elecciones de septiembre a la vuelta de la esquina, el peronismo enfrenta un desafío monumental: superar las divisiones internas y presentar un frente cohesionado que pueda contrarrestar el avance de LLA-PRO. La advertencia de Guerrera no solo pone en evidencia los riesgos electorales, sino también la necesidad de una estrategia clara para preservar la gobernabilidad en Buenos Aires, la provincia más populosa y políticamente relevante del país.

“Está en juego la Provincia y su gobernabilidad”, insistió Guerrera, dejando en claro que el tiempo para la unidad se agota. Mientras tanto, en las redes sociales, el debate se intensifica: algunos celebran la posibilidad de una victoria de LLA-PRO, mientras otros llaman a la reflexión dentro del peronismo para evitar “la peor catástrofe” electoral de su historia.

El reloj sigue corriendo, y el peronismo deberá decidir si escucha el llamado de Guerrera o si, por el contrario, la división lo condena a un revés que podría redefinir el mapa político bonaerense.

Scroll al inicio