Miércoles 24 de septiembre de 2025
Miércoles 24 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

En La Plata, las expensas suben más que la inflación y la morosidad preocupa a los consorcios

Las expensas en los edificios de La Plata no paran de subir y, en lo que va de 2025, ya superan a la inflación oficial. Según datos de la Cámara de Administradores de Consorcios de la ciudad, el incremento promedio mensual ronda el 2,5%, por encima del 1,9% que marcó el INDEC en agosto y del 19,5% acumulado en lo que va del año.

El mayor peso en los gastos sigue concentrado en los salarios de los encargados y en los servicios de limpieza. De acuerdo a los administradores, cuando un edificio cuenta con encargado permanente, ese costo llega a representar entre un 70 y un 75% de las expensas. En cambio, en los consorcios que contratan empresas de limpieza, el impacto baja al 60%, aunque con aumentos igualmente constantes.

Sueldos, servicios y paritarias que impactan en el bolsillo

En agosto, los encargados recibieron una suba del 1,4%, mientras que las empresas de limpieza aplicaron un incremento del 5%. Para septiembre se fijó otro ajuste del 1,8% en los sueldos de encargados, con la posibilidad de un adicional del 7% por movilidad para quienes no residen en el edificio.

A esto se suman los incrementos de servicios técnicos, como mantenimiento de bombas de agua, portones eléctricos o sensores, que se actualizan en base al Índice de Precios al Consumidor. También se sienten las subas pactadas en seguridad y limpieza.

En edificios medianos o grandes de departamentos de uno o más ambientes, las expensas ordinarias ya oscilan entre $120.000 y $180.000, mientras que en consorcios más pequeños, con unidades tipo monoambiente, se ubican entre $80.000 y $120.000.

Tasas municipales y costos extras

Los consorcios platenses también deben afrontar tasas y servicios regulados por la Municipalidad. Un ejemplo es la rúbrica de libros de ascensores: el mantenimiento alcanza los $200.000 cada seis meses, mientras que la renovación bianual llega a $600.000. Estos montos se suman a la lista de gastos fijos que encarecen las expensas mensuales.

La morosidad, otro frente en ascenso

Al aumento de los costos se suma otro problema: el crecimiento de la morosidad en el pago de expensas. En CABA, ya ronda entre el 15 y el 16% en 2025, lo que implica un salto de hasta seis puntos respecto de los últimos dos años.

En La Plata la situación no es distinta. Desde la Cámara de Administradores advirtieron que el atraso en los pagos no se explica solo por las subas, sino también por la pérdida de empleo y la caída de los ingresos familiares. La dificultad para afrontar un gasto fijo tan elevado se vuelve cada vez más común entre los propietarios e inquilinos de la ciudad.

Scroll al inicio