Jueves 21 de agosto de 2025
Jueves 21 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Encuesta en Provincia: Fuerza Patria al frente, pero los indecisos definen la elección

La campaña en la provincia de Buenos Aires entra en su etapa decisiva con un escenario todavía abierto y atravesado por la incertidumbre. La última encuesta de la consultora Tendencias ubica a Fuerza Patria como la fuerza más votada, pero advierte que un 13% a 14% de indecisos podría alterar por completo las proyecciones.

Polarización y ausentismo en la recta final

Según el relevamiento, la intención de voto muestra a Fuerza Patria en primer lugar con 38%, seguida de cerca por La Libertad Avanza, que alcanza el 35,2%. Más atrás aparecen el Frente de Izquierda-Unidad (5,5%), Somos Buenos Aires (4,7%) y otras fuerzas menores que no superan el 3%.

La encuesta refleja además un fuerte nivel de polarización y anticipa que la participación electoral podría ser más baja que en comicios anteriores, un factor que complica cualquier proyección.

El mapa bonaerense y el peso de La Plata

La radiografía electoral muestra que la Primera y Tercera Sección se mantienen como bastiones del peronismo, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO logra mayor fuerza en el interior y en la Octava Sección Electoral, que incluye a la ciudad de La Plata. En este distrito clave, la diferencia a favor del oficialismo nacional es más ajustada, lo que mantiene abierta la disputa.

En el caso de las terceras fuerzas, el FIT-U consigue sus mejores números en la Tercera Sección, mientras que Somos Buenos Aires supera el 10% en algunas localidades de la Segunda y Cuarta Sección.

El factor Milei y la tensión nacional

El escenario provincial no puede separarse de la coyuntura nacional. Esta semana, la Cámara de Diputados discute los vetos del presidente Javier Milei a la ley de aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Al cierre de esta nota, la Cámara ya había ratificado la emergencia en discapacidad, mientras seguía pendiente la votación sobre jubilaciones.

Según Tendencias, el veto al aumento jubilatorio genera un rechazo mayoritario en la sociedad, incluso entre votantes de Milei, donde aparece un sector que prioriza el poder adquisitivo de los jubilados por encima del equilibrio fiscal.

Un electorado imprevisible

Con este panorama, la encuesta subraya la volatilidad del voto bonaerense: la polarización domina la escena, las fuerzas alternativas buscan consolidarse y los indecisos aparecen como el verdadero factor de definición en los próximos días.

Scroll al inicio