Martes 5 de agosto de 2025
Martes 5 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 8°C


Encuesta ilusiona a Fuerza Patria: el peronismo lidera en Provincia y Milei se hunde en imagen


Una encuesta de la consultora Trends ubica a Fuerza Patria como favorita para las legislativas del 7 de septiembre en Buenos Aires. La imagen de Javier Milei cae por debajo del 45% de positiva y supera el 55% de negativa. Karina Milei concentra el mayor rechazo del Gobierno.

A un mes de las elecciones legislativas provinciales, una encuesta de la consultora Trends reconfigura el mapa político bonaerense: el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se posiciona como favorito con el 43,2% de intención de voto, superando por casi tres puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanza el 40,6%.

El estudio, realizado entre mayo y agosto, muestra una tendencia sostenida: la brecha entre ambas fuerzas se amplió en casi dos puntos, consolidando al peronismo como fuerza dominante en el principal distrito electoral del país. Este crecimiento se da en paralelo a un fuerte deterioro en la imagen del presidente Javier Milei, cuya aprobación perforó el piso de 45% y acumula un rechazo superior al 55%.

La caída no se limita al mandatario. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave del armado libertario, concentra un 58,3% de imagen negativa, la más alta del Gobierno. En contraste, Axel Kicillof y Cristina Kirchner registran diferenciales positivos: el gobernador bonaerense con +3,5% y la expresidenta con +1,3%.

El informe también revela un clima social adverso para el oficialismo nacional. Predominan sentimientos negativos como temor, decepción y enojo, que alcanzan el 52,4% de los encuestados, frente a un 37,3% que aún conserva algo de optimismo.
En este contexto, el kirchnerismo muestra signos de revitalización: creció 14 puntos en intención de voto entre mayo y agosto, pasando del 23% al 37%, mientras que LLA se estancó en torno al 39%.

La encuesta de Trends no solo anticipa un posible triunfo del peronismo en septiembre, sino que también proyecta un escenario competitivo para octubre, donde la suma del peronismo no K y el kirchnerismo podría imponerse frente a LLA y el PRO (44,1% contra 43%).
Con un oficialismo en retroceso y una oposición que empieza a ordenar filas, la elección bonaerense se perfila como un termómetro clave para la disputa nacional. El resultado del 7 de septiembre podría marcar el rumbo político del país hacia 2027.

Scroll al inicio