Domingo 24 de agosto de 2025
Domingo 24 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Encuesta Polldata: empate técnico entre peronismo y oficialismo en elecciones 2025

Una reciente encuesta de Polldata aporta claves sobre las elecciones legislativas nacionales de septiembre y octubre. Aunque el peronismo lidera la intención de voto por partido, la alianza oficialista LLA+PRO podría sacar ventaja debido a la fragmentación interna del espacio peronista.

Peronismo lidera por partido, pero pierde ventaja por candidatos disidentes

El sondeo, realizado por la consultora dirigida por Celia Kleiman con encuestadores humanos, muestra un escenario de empate técnico. Con un 43% de intención de voto total, el peronismo encabeza las preferencias por partido. Sin embargo, la candidatura de Fernando Gray por Unión Federal, con un 8,1%, redistribuye votos y favorece a la coalición oficialista.

En la intención de voto por candidato, José Luis Espert lidera, seguido por Jorge Taiana. Gray se ubica tercero con 6,6%, casi igualando los votos de la izquierda unida bajo Provincias Unidas, mostrando la relevancia de la fragmentación peronista.

Estrategia “Kirchnerismo Nunca Más” impulsa al oficialismo

La campaña de LLA+PRO, centrada en la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, parece efectiva. El 47,6% de los votantes que apoyan a Javier Milei mencionan la oposición al kirchnerismo como principal motivo de su voto. Otros motivos, como “el gobierno necesita más tiempo” o el rechazo a los políticos tradicionales, quedaron por debajo. La percepción de Milei como una persona honesta fue citada solo por el 23,3%.

Alta intención de participación electoral

Un dato clave es la participación electoral. Frente a la pregunta sobre su disposición a votar en octubre, tras las elecciones provinciales de septiembre, un 71% asegura que irá “sin ninguna duda”, mientras que solo un 3,6% podría abstenerse y un 25,2% decidirá más adelante. Esto despeja la preocupación sobre una posible baja participación.

Un tablero político dividido

Aunque el peronismo mantiene la preferencia de la mayoría por partido, la alianza oficialista capitaliza los votos de los sectores disidentes y una estrategia discursiva clara. Esto le otorga una ventaja estratégica de cara a los comicios de octubre.

Scroll al inicio