Miércoles 27 de agosto de 2025
Miércoles 27 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 11°C



Encuesta revela fuerte impacto del caso ANDIS: cae la confianza en Milei, pero el voto bonaerense no se mueve

Según un relevamiento de Management & Fit, el 94,5% de los bonaerenses conoce el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. El 81% exige explicaciones del Presidente y el 73,2% lo considera grave, aunque más del 80% afirma que no cambiará su voto en las elecciones legislativas.

El escándalo por presuntas coimas en la ANDIS, que involucra al exdirector Diego Spagnuolo y salpica a Karina Milei y los hermanos Menem, se convirtió en un punto crítico para la gestión libertaria. La encuesta de Management & Fit muestra que el 56,1% de los bonaerenses perdió confianza en el Gobierno tras conocer el caso.

El silencio oficial no ayuda: el 81% de los encuestados exige que Javier Milei dé explicaciones públicas. La percepción de gravedad es alta, con un 73,2% que califica el episodio como “entre muy y algo grave”.

Alto conocimiento, baja incidencia electoral

El dato más llamativo del estudio es que, pese al alto nivel de conocimiento (94,5%) y la gravedad percibida, el 82,6% de los bonaerenses asegura que el escándalo no modificará su decisión de voto. La fidelidad electoral hacia Milei se mantiene, incluso entre quienes desaprueban su gestión.

Este fenómeno revela una desconexión entre la indignación ciudadana y el comportamiento electoral, especialmente en un contexto de polarización y desgaste institucional.

¿Quién carga con la culpa?

La atribución de responsabilidades también fue medida: el 26,8% culpa a toda la gestión libertaria, el 24,5% a Karina Milei, y un 60% considera que la responsabilidad es compartida entre Javier Milei, su hermana y los Menem. Además, el 59,2% cree que los audios filtrados son verídicos y reflejan hechos reales de corrupción.

Elecciones en la mira: ¿blindaje o desgaste?

A menos de dos semanas de las legislativas bonaerenses, el escándalo ANDIS se instala como un tema de fuerte repercusión mediática pero de bajo impacto electoral. Para la oposición, representa una oportunidad para desnudar las contradicciones del discurso anticasta. Para el oficialismo, un desafío urgente: explicar, contener y evitar que la crisis erosione su base de apoyo.

¿

Scroll al inicio