Jueves 3 de julio de 2025
Jueves 3 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

Escándalo en Diputados: Gritos, Insultos y una Sesión que Explotó porque diputadas increparon a Espert

En una sesión cargada de tensión, las legisladoras kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca increparon a José Luis Espert tras las duras críticas de Cecilia Moreau, quien lo acusó de bloquear debates clave. El caos terminó con la sesión levantada y un nuevo capítulo de polarización en el Congreso. ¿Qué pasó y qué sigue?

Un nuevo capítulo de tensión política se vivió este miércoles en la Cámara de Diputados de Argentina, cuando una sesión especial terminó abruptamente en medio de un escándalo protagonizado por legisladoras de Unión por la Patria (UP) y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert. La confrontación, marcada por gritos, acusaciones y un clima de máxima crispación, tuvo como detonante las críticas de la diputada Cecilia Moreau, quien acusó a Espert de “cagón” por su reticencia a tratar temas clave como los fondos para el Hospital Garrahan, las universidades nacionales, el INTA y el Conicet en la comisión que preside. El episodio culminó con las diputadas Florencia Carignano y Paula Penacca acercándose al sector de La Libertad Avanza (LLA) para increpar directamente al legislador libertario, lo que derivó en el levantamiento de la sesión por falta de quórum.

El origen del conflicto

La sesión, convocada para abordar temas urgentes como la recomposición salarial de médicos del Hospital Garrahan y el financiamiento de instituciones educativas y científicas, comenzó con un ambiente ya caldeado. Según fuentes parlamentarias, el bloque de Unión por la Patria venía reclamando desde hace semanas que la Comisión de Presupuesto y Hacienda, liderada por Espert, diera tratamiento a estos proyectos, pero la agenda de la comisión no avanzaba. Este miércoles, Cecilia Moreau, en una exposición contundente, acusó al oficialismo de “meterse la Constitución en el culo” tras la reciente condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, y señaló a Espert por su supuesta negativa a debatir temas de interés público. “Decía que venía a luchar contra la casta y con sus peores vicios le hace gastar a los argentinos los millones que cuestan estas sesiones porque es solo para emplazar al cagón de Espert”, arremetió Moreau, según informó La Nación.

Las palabras de Moreau encendieron los ánimos en el recinto. Mientras la legisladora hablaba, las diputadas Florencia Carignano y Paula Penacca, ambas de Unión por la Patria, se levantaron de sus bancas y se dirigieron hacia el sector de La Libertad Avanza, donde se encontraba Espert junto a las legisladoras libertarias Nadia Márquez y Juliana Santillán. Videos compartidos en redes sociales, como el publicado por el usuario @SomosBreve en X, muestran el momento en que Carignano y Penacca se acercan al bloque oficialista en medio de gritos y gestos airados, mientras otros legisladores intentaban calmar la situación.

Un historial de enfrentamientos

El incidente no es un hecho aislado. José Luis Espert, conocido por su estilo confrontacional, ha protagonizado numerosos cruces con legisladores de oposición, especialmente del kirchnerismo. En octubre de 2024, Espert y el diputado Carlos Castagneto (UP) estuvieron al borde de un altercado físico durante una sesión en la Comisión de Presupuesto, cuando el libertario le apagó el micrófono a una legisladora de izquierda, lo que provocó una reacción airada de Castagneto. Más recientemente, en junio de 2025, un grupo de legisladores de Unión por la Patria presentó un proyecto para expulsar a Espert de la Cámara baja por “inhabilidad moral” tras sus insultos a Florencia Kirchner durante un congreso en la UCA, lo que generó una fuerte controversia y hasta un acto de vandalismo en la casa del legislador.

En esta ocasión, la confrontación escaló rápidamente. Según el medio Perfil, Carignano, una figura destacada de La Cámpora con un historial de declaraciones altisonantes, pidió la formación de una “comisión investigadora para sancionar a Espert” por lo que calificó como agresiones a otros funcionarios en el Congreso. Por su parte, Penacca, también de UP, se sumó a la protesta, mientras la libertaria Juliana Santillán respondía a los gritos, generando un caos que hizo imposible continuar con la sesión.

Reacciones y consecuencias

El levantamiento de la sesión, según informó Infobae, se produjo por falta de quórum, aprovechada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, en medio del desorden. Desde el oficialismo, legisladores como Nadia Márquez defendieron a Espert, acusando al kirchnerismo de generar un “circo” para desviar la atención de los temas de fondo. En tanto, desde Unión por la Patria, la indignación se centró en la actitud de Menem, a quien acusaron de cerrar la sesión de manera arbitraria para evitar el debate. En X, usuarios como @AlejandroPontel lamentaron el espectáculo, calificándolo como una “triste muestra del Legislativo a la gente”.

El episodio reavivó el debate sobre el clima de polarización en el Congreso argentino. Mientras el oficialismo busca avanzar con su agenda legislativa, incluyendo el Presupuesto 2025, la oposición insiste en que temas como el financiamiento de universidades y hospitales deben ser prioritarios. La falta de consensos y los enfrentamientos personales, como el ocurrido este miércoles, dificultan el trabajo parlamentario y proyectan una imagen de ingobernabilidad que preocupa a la opinión pública.

Contexto político y social

El escándalo se produce en un momento de alta sensibilidad política en Argentina. La reciente condena a Cristina Kirchner, la discusión sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el gobierno de Javier Milei, y las tensiones por el Presupuesto 2025 han elevado la temperatura en el Congreso. Además, la situación económica, con reclamos de recomposición salarial y el impacto de medidas como el restablecimiento de retenciones a exportaciones agrícolas, agrega presión a los bloques opositores.

Florencia Carignano, una de las protagonistas del incidente, tiene una trayectoria marcada por su militancia en La Cámpora y su paso por cargos clave durante el kirchnerismo, como la Dirección Nacional de Migraciones. Su estilo combativo, heredado de su padre, el histórico peronista Raúl “Gringo” Carignano, la ha convertido en una figura polarizante. Paula Penacca, por su parte, también es una referente de La Cámpora, conocida por sus intervenciones enérgicas en el recinto.

¿Cómo sigue la sesión?

El incidente de este miércoles no solo dejó en evidencia las profundas divisiones en la Cámara de Diputados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de los debates legislativos. La oposición, liderada por Unión por la Patria, insiste en emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar los temas pendientes, pero la resistencia del oficialismo y sus aliados, como el PRO, podría prolongar el estancamiento.

Mientras tanto, la ciudadanía observa con preocupación cómo los enfrentamientos personales y las acusaciones cruzadas dominan la escena política, en detrimento de soluciones concretas para problemas urgentes como la financiación de la salud y la educación. En las redes sociales, el hashtag #Diputados se llenó de críticas y memes, reflejando el hartazgo de muchos argentinos ante el “circo” parlamentario.

Scroll al inicio