Sábado 4 de octubre de 2025
Sábado 4 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Espert, bajo fuego: reconoció 17 vuelos con Machado, se declaró “inocente” y agradeció a Milei

El diputado libertario admitió haber utilizado el avión y los autos del empresario detenido por narcotráfico durante la campaña de 2019. Negó vínculos delictivos, defendió su accionar y destacó el respaldo del Presidente, quien —según dijo— jamás le pidió que se bajara de la carrera electoral.

José Luis Espert hablo nuevamente en medio de la polémica que lo vincula con el empresario Marcelo Machado, detenido por narcotráfico. En una entrevista radial, el diputado y candidato libertario reconoció que viajó “más de 17 veces” en el avión privado de Machado durante la campaña presidencial de 2019. También admitió que utilizó vehículos facilitados por el empresario, pero negó cualquier relación con actividades ilícitas: “Soy absolutamente inocente. No tengo nada que ocultar”, afirmó.

La revelación llega en un momento de alta tensión política, con sectores opositores exigiendo explicaciones y deslizando posibles incompatibilidades éticas. Espert, sin embargo, se mostró firme: “No hay delito en recibir apoyo logístico para una campaña. No hubo dinero, no hubo favores indebidos. Solo traslados”.

Milei, el respaldo clave: “Nunca me sugirió que me corra”

En medio del escándalo, Espert agradeció públicamente el apoyo del presidente Javier Milei, quien —según el legislador— “nunca le sugirió” que se bajara de la campaña. “El Presidente me conoce, sabe cómo trabajo. Confía en mí y eso me fortalece”, sostuvo.

El gesto de Milei, que hasta ahora evitó pronunciamientos directos sobre el caso, fue interpretado como una señal de contención interna en el espacio libertario. Espert aprovechó para reforzar su alineamiento con el oficialismo: “Estamos dando una batalla cultural y política. No vamos a retroceder por operaciones mediáticas”.

Machado, el empresario en la mira

Marcelo Machado fue detenido semanas atrás en el marco de una causa por tráfico de estupefacientes. Su vínculo con Espert se remonta a la campaña de 2019, cuando ofreció apoyo logístico al entonces candidato presidencial. Aunque no figura como aportante formal ni como asesor, su cercanía con el entorno libertario despertó sospechas.

Desde el entorno de Espert aseguran que el vínculo fue “estrictamente funcional” y que no hay elementos que lo comprometan judicialmente. Sin embargo, la oposición insiste en que el diputado debe rendir cuentas ante la Cámara y la sociedad.

Scroll al inicio