El diputado libertario presentó una nota de dos líneas alegando “motivos particulares” para ausentarse hasta el 8 de diciembre, en medio de una causa por lavado de dinero. Ya había renunciado a su candidatura y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto. El 10 de diciembre perderá sus fueros parlamentarios.
José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza, formalizó este miércoles un pedido de licencia en la Cámara baja que lo mantendrá fuera del recinto hasta el 8 de diciembre, dos días antes de que finalice su mandato y pierda los fueros parlamentarios. La solicitud, presentada ante el presidente de la Cámara, Martín Menem, consta de apenas dos líneas y se fundamenta en “motivos particulares” Diario Popular.
La decisión se produce en un contexto de creciente presión judicial y política: Espert fue imputado por presunto lavado de dinero tras recibir en 2020 al menos 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y estafas financieras. La causa, impulsada por el fiscal federal Fernando Domínguez, lo vincula con una red criminal internacional que enfrenta juicio en Estados Unidos Diario Popular Aire de Santa Fe.
Renuncias estratégicas y blindaje temporal
Antes de solicitar la licencia, Espert ya había renunciado a su candidatura para renovar la banca y a su rol como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, una de las más influyentes del Congreso. Ambas decisiones fueron interpretadas como intentos de descomprimir el impacto político del expediente judicial y evitar mayores cuestionamientos públicos ADNSUR.
Sin embargo, el pedido de licencia no incluye la renuncia al goce de sueldo: el legislador continuará percibiendo su dieta mensual hasta el final de su mandato, lo que generó críticas desde sectores opositores y de la sociedad civil Aire de Santa Fe.
El reloj judicial y el fin de los privilegios
El 10 de diciembre, cuando finalice su mandato, Espert perderá los fueros parlamentarios que hoy lo protegen de una eventual detención. La causa por lavado de dinero avanza en paralelo a la extradición de Machado, quien será enviado a Estados Unidos para enfrentar cargos federales. En ese expediente, el nombre de Espert aparece vinculado a estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico La Capital.
Mientras tanto, el oficialismo evalúa el impacto político del caso, que pone a prueba las promesas de transparencia del gobierno de Javier Milei. Desde la izquierda, la diputada Vilma Ripoll exigió su exclusión definitiva del Congreso, acusándolo de ser “partícipe necesario de una asociación ilícita para negociar la política a través del narcotráfico” ADNSUR.
¿Operación política? o evidencia judicial…
Espert insiste en su inocencia y denuncia una “operación política” en su contra. Pero los documentos judiciales y las transferencias bancarias ya están bajo análisis. La licencia hasta diciembre le otorga un margen de maniobra, pero también marca el inicio de una cuenta regresiva: sin fueros, el economista libertario deberá enfrentar la Justicia como cualquier ciudadano.