El estacionamiento medido en La Plata podría volver a aumentar el año que viene. El proyecto de Ordenanza Impositiva 2026, que el intendente Julio Alak envió al Concejo Deliberante, establece un tope máximo de $1.100 por hora para el servicio que administra la Municipalidad.
La propuesta forma parte del paquete económico que incluye también la Ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026. Los tres proyectos ingresaron al Concejo por vía de excepción, según el artículo 14 del reglamento interno, y fueron girados directamente a la Comisión de Hacienda. Este jueves tomaron estado parlamentario y comenzarán a ser analizados desde el lunes por los concejales.
Cuánto cuesta estacionar hoy en La Plata
Actualmente, estacionar en las calles del centro de La Plata cuesta $300 por hora en los horarios de menor tránsito (de 7 a 10 y de 14 a 20) y $500 durante las horas pico (de 10 a 14).
Estos valores rigen desde febrero y no fueron actualizados, a pesar de que la ordenanza vigente autorizaba al Municipio a elevar la tarifa hasta $820 por hora.
El aumento que proyecta el Municipio
Si el Concejo aprueba el nuevo esquema, la tarifa del estacionamiento medido podría llegar a $1.100 por hora en 2026, lo que implicaría un incremento del 110% respecto del valor actual y del 34% en comparación con el tope autorizado para 2025, que no llegó a aplicarse.
El nuevo valor figura en el artículo 21 del proyecto de Ordenanza Impositiva, donde se fijan los topes para distintos servicios municipales vinculados con la ocupación del espacio público, entre ellos el estacionamiento medido.
Qué impacto puede tener el aumento
El debate sobre la suba del estacionamiento llega en un contexto económico donde los costos de movilidad y mantenimiento del vehículo siguen en aumento. En ese escenario, muchos trabajadores y comerciantes del centro platense expresan su preocupación por el posible impacto que el nuevo cuadro tarifario tendría en su rutina diaria.


