Viernes 12 de septiembre de 2025
Viernes 12 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Estudiantes copan el centro de La Plata contra el veto de Milei: “La universidad no se negocia”

En el marco de un paro nacional docente y estudiantil, cientos de jóvenes de la UNLP realizaron una radio abierta frente al Rectorado para rechazar el segundo veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se da a días de la tercera Marcha Federal Universitaria, convocada para el 17 de septiembre en el Congreso.

Este viernes, la avenida 7 entre 47 y 48 se convirtió en escenario de una nueva movilización estudiantil en defensa de la universidad pública. Con pancartas, banderas y micrófonos abiertos, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) expresaron su rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso.

La actividad se enmarca en un paro nacional de 24 horas convocado por gremios docentes y federaciones estudiantiles, con adhesión en todas las casas de estudio del país. La Federación Universitaria de La Plata (FULP) fue una de las impulsoras de la jornada, que incluyó clases públicas, cortes parciales y asambleas en distintas facultades.

Tránsito complicado y alerta vial: se recomienda evitar la zona

La concentración frente al Rectorado generó complicaciones en el tránsito vehicular. Desde las 14:00, se recomienda a los automovilistas evitar la zona de 7 y 48 y tomar calles alternativas como 6, 9, 47 y 49. Personal de tránsito municipal y voluntarios estudiantiles colaboraron para ordenar el flujo de vehículos, mientras la protesta se desarrollaba de forma pacífica.

El veto que encendió la mecha: Milei y la universidad en disputa

El presidente Javier Milei vetó por segunda vez la Ley de Financiamiento Universitario, que garantizaba la actualización automática de los gastos de funcionamiento, mejoras salariales para docentes y no docentes, y refuerzo en becas e investigación. El argumento oficial fue la falta de fuentes claras de financiamiento y el riesgo de emisión monetaria.

La decisión generó un rechazo inmediato de gremios, rectores y estudiantes, que convocaron a una tercera Marcha Federal Universitaria el próximo 17 de septiembre, día en que la Cámara de Diputados tratará el veto. La consigna es clara: “Si hay veto, hay marcha”.

Scroll al inicio