El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, frenó el intento del Gobierno de modificar la boleta de La Libertad Avanza (LLA) y resolvió que Karen Reichardt, actriz y militante libertaria, será finalmente quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia.
De esta forma, quedó sin efecto el pedido para que Diego Santilli, del PRO, ocupe el primer lugar tras la renuncia de José Luis Espert, envuelto en un escándalo judicial.
El fallo que marcó un límite
Ramos Padilla dio por válida la renuncia de Espert, pero rechazó el corrimiento de nombres propuesto por el oficialismo al considerar inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019, invocado para justificar la maniobra.
El magistrado sostuvo que dicho decreto excede las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y, además, contradice el espíritu de la ley de paridad de género, al permitir una reconfiguración que perjudicaría a las candidatas mujeres.
Con esta decisión, la lista de LLA deberá conservar el orden original, con Reichardt en primer lugar, seguida por Santilli y Gladys Humenuk. El fallo se alinea con antecedentes de la Corte Suprema y de la Cámara Nacional Electoral, que ya habían cuestionado la aplicación del mismo decreto en casos similares.
Argumentos y efectos del fallo
En su resolución, Ramos Padilla destacó que aceptar el pedido del Gobierno hubiera implicado una alteración ilegítima de la lista oficializada y una interpretación regresiva en materia de igualdad de género.
El juez también advirtió sobre las renuncias simultáneas de dos candidatas mujeres, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea, que acompañaron la baja de Espert. Según el fallo, esa maniobra hubiera generado un “efecto dominó” que favorecía a 16 candidatos varones en detrimento de las postulantes mujeres.
El magistrado fue claro: la paridad de género no puede usarse como excusa para alterar el orden de una lista ya oficializada. En ese sentido, recordó que el Código Electoral Nacional solo exige la alternancia de género, no la reconfiguración completa de una boleta por renuncias posteriores a su oficialización.
Reimpresión de boletas y próxima apelación
Aunque la sentencia no se pronunció de manera directa sobre la reimpresión de boletas, el panorama es desfavorable para el Gobierno.

En los próximos días se definirá si los bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro la Boleta Única Papel ya impresa, con la imagen de Espert. Desde Casa Rosada anticipan que apelarán la decisión, pero la estrategia electoral deberá ajustarse a un escenario donde Reichardt sea la principal candidata en la provincia más poblada del país.
De los sets de TV a la política
Karen Reichardt, conocida por su trayectoria artística en los años ’90, protagonizó programas como Peor es Nada, Brigada Cola y Fanáticas. En los últimos años se volcó al activismo animal con el ciclo Amores Perros, emitido por la TV Pública, y mantuvo un perfil activo en redes sociales, donde expresó abiertamente su apoyo al presidente Javier Milei.
Tras la renuncia de Espert, su nombre se convirtió en la carta fuerte de La Libertad Avanza en Buenos Aires, en una elección donde el oficialismo busca sostener su representación en el Congreso. Madre de dos hijos, Reichardt se presenta ahora como una figura mediática que da el salto al terreno político, una apuesta arriesgada para un espacio que intenta ampliar su base electoral tras un año de tensiones internas y controversias judiciales.