Las familias de la Escuela Secundaria N°70 de La Plata volverán a protestar este miércoles para exigir la reactivación de la obra del nuevo edificio, detenida desde hace más de seis meses. Denuncian falta de avances, promesas incumplidas y desinterés oficial por parte de las autoridades provinciales.
Un reclamo que vuelve a las calles
La manifestación se realizará este miércoles a las 12 horas, frente a la institución ubicada en calle 16 y 48, donde padres, estudiantes, docentes y cooperadores invitaron a los vecinos del barrio a sumarse con pancartas y carteles.
El objetivo es visibilizar la paralización de los trabajos y exigir respuestas concretas al Gobierno bonaerense, luego de meses sin señales de reactivación.

Obra detenida desde abril
Según explicó la comunidad educativa en un comunicado, la construcción del nuevo edificio se frenó en abril, después de que un trabajador de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el predio.
Desde entonces, aseguran, no hubo avances significativos y los plazos comprometidos por las autoridades “no se cumplieron”.
“Nuestra comunidad está profundamente preocupada y afectada por la falta de respuestas concretas y la reiteración de promesas incumplidas”, expresaron las familias en el escrito difundido.
Años de espera y promesas sin cumplir
La Escuela Secundaria N°70 arrastra una larga historia de reclamos por falta de infraestructura adecuada. El edificio actual presenta serias deficiencias edilicias y no reúne las condiciones necesarias para el desarrollo de las clases.
En abril, representantes de la escuela mantuvieron una reunión con el subsecretario de Infraestructura Escolar bonaerense, Ariel Lambezat, quien había prometido una pronta reactivación de las obras. Sin embargo, los compromisos no se cumplieron y el proyecto quedó nuevamente paralizado.
Un problema que se repite en La Plata
La situación de la Secundaria N°70 refleja un problema recurrente en las escuelas públicas de La Plata y la región: obras inconclusas, demoras administrativas y falta de mantenimiento.
Por eso, la comunidad educativa busca mantener su reclamo visible y exigir que la Provincia garantice condiciones dignas para enseñar y aprender.