La titular de ANMAT declaró ante la Justicia y se allanaron laboratorios vinculados a la producción. Conoce los detalles de la investigación.
La Justicia Federal de La Plata avanza en la investigación por la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano, presuntamente vinculadas a un lote contaminado de fentanilo de uso medicinal. Este jueves, se realizaron allanamientos en dos laboratorios y una droguería implicados en la fabricación y distribución del fármaco, mientras la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Nélida Agustina Bisio, declaró ante el juez a cargo del caso, Ernesto Kreplak.
El origen del escándalo: fentanilo contaminado con bacterias letales
El brote infeccioso se produjo en abril de 2025 en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata, donde 18 pacientes recibieron dosis del fentanilo contaminado. De ellos, nueve fallecieron. Las muestras tomadas a los pacientes y al medicamento detectaron la presencia de bacterias resistentes a antibióticos convencionales, Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían provocado un brote de neumonía grave y shock séptico.
Laboratorios y droguería bajo la lupa judicial
Los allanamientos se efectuaron en el laboratorio HLB Pharma Group S.A., ubicado en San Isidro, y en Laboratorios Ramallo S.A., en la ciudad bonaerense de Ramallo, ambos vinculados a la producción del lote contaminado. Además, se inspeccionó la droguería Nueva Era, en Rosario, que suministró el fármaco al Hospital Italiano.
La ANMAT ya había intervenido suspendiendo la producción y comercialización de todos los productos de estas empresas, tras detectar irregularidades en las buenas prácticas de manufactura y antecedentes de sanciones por contaminación y falsificación en años anteriores.
Declaración de la titular de ANMAT y estado de la investigación
Nélida Bisio, titular de ANMAT, declaró ante el juez Kreplak, aportando detalles sobre la denuncia que inició la causa y la evidencia científica que vincula el lote contaminado con el brote infeccioso. Sin embargo, la Justicia aún no pudo establecer con certeza absoluta que el fentanilo contaminado haya sido la única causa de las muertes, dado que los pacientes tenían patologías graves previas y estaban en estado crítico.
El juez federal continúa recopilando pruebas para determinar responsabilidades y posibles imputaciones, mientras el Instituto Malbrán coteja muestras para confirmar el nexo causal definitivo.
Reacciones y medidas sanitarias
El Ministerio de Salud bonaerense informó que todos los centros de salud públicos retiraron los productos de los laboratorios involucrados. Por su parte, el Hospital Italiano aseguró que siguió todos los protocolos de seguridad y pidió tranquilidad a los familiares de los pacientes afectados