Viernes 21 de noviembre de 2025
Viernes 21 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Festival OLGA en Plaza Moreno: música, operativo reforzado y una ciudad que vuelve a tomar la calle

La Plata vuelve a poner la música en primer plano con el desembarco del Festival OLGA en Plaza Moreno, una propuesta que se integra a la agenda por el aniversario de la ciudad y que promete movilizar a miles de personas este viernes desde el mediodía. Con un line up cargado de artistas consolidados y emergentes, y con un operativo municipal de dimensiones poco habituales, la capital bonaerense se dispone a vivir otra jornada de fuerte convocatoria en el corazón urbano.

El festival, transmitido en vivo por el canal de YouTube de Olga, comenzará a las 12 en el mismo escenario que viene concentrando los shows de la Semana de la Música. La entrada es libre y gratuita, una fórmula que en La Plata —ciudad con fuerte tradición cultural y universitaria— suele atraer a un público diverso y numeroso.

Un line up pensado para distintos públicos

La grilla de Tapados de Música reúne a bandas y solistas de diferentes géneros: 1915, Acru, Asan, BB Asul, Jóvenes Pordioseros, Kapanga, Little Boogie, Los Pericos, Luz Gaggi, Militantes del Clímax y Nuestro Romance, entre otros. Hasta el momento no se difundieron horarios detallados, pero se espera que la rotación sea continua durante toda la tarde.

La presencia de grupos con larga trayectoria junto a proyectos más recientes busca captar tanto a un público joven como a quienes siguen la escena local desde hace años. Un punto no menor para una ciudad donde la cultura independiente tiene un peso histórico.

Una Semana de la Música que continúa hasta el sábado

El Festival OLGA se suma así a una agenda que comenzó el domingo 16 y que incluyó actividades gratuitas en Meridiano V, Plaza Moreno y el Hipódromo, con folclore, jazz, tango, milonga y propuestas para toda la familia. Este viernes por la noche, el Salón Dorado del Palacio Municipal volverá a abrir sus puertas para una nueva edición del ciclo Grandes del Jazz, con capacidad limitada.

El cierre oficial llegará el sábado 22, Día de la Música, con un espectáculo de boleros encabezado por Raúl Lavié en el Pasaje Dardo Rocha, y con actividades culturales que centros y colectivos artísticos llevarán a distintos puntos de la ciudad desde las 20.

Un operativo municipal extendido para contener a la multitud

La magnitud del festival obligó a la Municipalidad de La Plata a desplegar un operativo de salud, seguridad, limpieza y accesibilidad para evitar desbordes en una de las plazas más concurridas del país. El escenario estará montado sobre calle 12 entre 51 y 53, y las autoridades anunciaron cortes perimetrales para ordenar el flujo peatonal.

Los accesos quedarán habilitados en diagonal 73 y 54, 13 y 54, diagonal 74 y 14, diagonal 74 y 50, 13 y 50 y diagonal 73 y 14. Habrá un punto de encuentro para extravíos en 12 y 50 y puestos médicos en 12 y 54, 14 y 54, 14 y 50 y 12 y 50. También se instalarán dos corredores gastronómicos en 50 y 54 entre 12 y 14, y baños químicos en distintos sectores del perímetro.

Para personas con discapacidad se dispuso un espacio exclusivo en 12 y 51. Además, ABSA colocará puestos de hidratación en 13 y 14 entre 51 y 53, que también funcionarán como áreas de resguardo para niñas y niños.

Como ocurre en la mayoría de estos eventos, la Comuna recordó que no estará permitido ingresar con bebidas alcohólicas, aerosoles, pirotecnia, elementos cortopunzantes ni envases de vidrio, y recomendó asistir con protector solar, repelente y botellas reutilizables.

Seguridad y limpieza: más de 300 agentes en el operativo

El dispositivo de seguridad estará integrado por 60 agentes de la Secretaría de Seguridad, 60 de Control Urbano, 50 efectivos privados, 135 policías, 6 motos, 4 móviles, 15 bomberos y una autobomba. Habrá controles de acceso con cacheo para impedir el ingreso de elementos prohibidos.

En paralelo, el esquema de limpieza abarcará seis sectores de Plaza Moreno, con 90 trabajadores distribuidos por cuadrantes y equipos adicionales en las zonas cercanas. También habrá una cuadrilla de respuesta rápida apostada en Plaza Malvinas ante cualquier eventualidad.

Conducción y shows en vivo hasta el atardecer

Entre las 12 y las 19, el escenario tendrá conducción a cargo de Paula Chaves, Nacho Elizalde, Evelyn Botto y Luli González, mientras que durante la jornada habrá entrevistas a artistas y presentaciones en vivo de las bandas y solistas más esperados. La ciudad se prepara así para otra tarde de convocatoria masiva en pleno centro.

Scroll al inicio