La política local volvió a sacudirse en el Concejo Deliberante de La Plata, donde una sesión ordinaria terminó naufragando en medio de maniobras cruzadas, pases de factura y acusaciones. El detonante fue un proyecto presentado por el PRO para expresar preocupación por el rechazo en el Senado nacional de la ley conocida como “Ficha Limpia”, iniciativa que incomoda al peronismo por sus implicancias judiciales y su impacto simbólico en torno a la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
La propuesta, impulsada por el concejal Nicolás Morzone, tensó al máximo el clima en el recinto. Si bien el expediente ya había sido girado a la comisión de Legislación, la oposición buscó aprovechar la ausencia de tres ediles de Unión por la Patria para forzar un tratamiento sobre tablas y aprobar el texto en el momento. Con los votos del PRO, la UCR y La Libertad Avanza, los números cerraban. Pero la jugada derivó en una maniobra dilatoria: el radicalismo pidió un cuarto intermedio, frenó el avance opositor y, tras más de dos horas de receso, la sesión se dio por caída por falta de quórum.
Las ausencias clave —entre ellas la del propio presidente del cuerpo, Marcelo Galland, y otros dos concejales de Unión por la Patria— dejaron al oficialismo en una situación incómoda. En su reemplazo, el vicepresidente Juan Granillo Fernández presidía una sesión ya marcada por un fuerte cruce previo relacionado con otro proyecto explosivo: la eliminación de intermediarios en los planes sociales.
El oficialismo acusó a la oposición de querer imponer un tema sin debate suficiente, mientras que desde el PRO, la UCR y LLA denunciaron que el peronismo incumplió acuerdos previos firmados en la comisión de Labor. La tensión escaló aún más cuando se mencionaron los cambios de postura del bloque oficialista respecto a un repudio a la violencia contra una agrupación estudiantil libertaria en la UNLP, lo que terminó de dinamitar cualquier posibilidad de consenso. Con el recinto casi vacío, y tras el fallido intento de retomar la sesión pasadas las 16:40, Galland oficializó la caída de la jornada.
Planes sociales y disputa discursiva
En paralelo, el Concejo también discutió —aunque sin resolución— otro tema sensible: la iniciativa del PRO para prohibir la participación de organizaciones sociales como intermediarias en la entrega de beneficios sociales por parte del Municipio. El proyecto propone la creación de un “régimen regulatorio” que garantice la asignación directa y sin terceras partes, replicando el modelo promovido a nivel nacional por la ministra Sandra Pettovello y el gobierno de Javier Milei.
Durante el debate, Morzone no ahorró críticas al kirchnerismo, a quien acusó de haber construido “estructuras extorsivas” durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Incluso lamentó que “ni el PRO” haya avanzado en este sentido en gestiones anteriores. Desde el oficialismo, Granillo Fernández respondió que en La Plata los mecanismos de ayuda están regulados, con intervención directa de asistentes sociales y que el rol de Cáritas —una de las pocas organizaciones involucradas— está debidamente encuadrado.
La concejala peronista Cintia Mansilla cargó con dureza contra Morzone, acusándolo de “hipocresía mediática” y señalando supuestas irregularidades durante su paso por el Consejo Escolar. El cruce subió de tono, con acusaciones cruzadas y reproches personales que reflejaron el clima de fragmentación del Concejo.
La edil libertaria Belén Muñoz se sumó al respaldo a la línea nacional y criticó con dureza al peronismo, al que acusó de olvidar a los sectores más vulnerables. “Lo único que hizo el gobierno fue cortarles la plata a los extorsionadores del hambre”, dijo.
En resumen, lo que pretendía ser una sesión para avanzar en el tratamiento de temas sociales sensibles terminó en un nuevo capítulo de bloqueo institucional y disputa discursiva. La dinámica del Concejo Deliberante platense, en pleno reacomodamiento tras los realineamientos políticos de 2023, refleja cada vez más la lógica de polarización nacional, ahora con traducción directa en el funcionamiento local.