Lunes 1 de septiembre de 2025
Lunes 1 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Final abierto en Provincia: qué pronostican cuatro encuestadoras, el Gobierno y Kicillof para el estratégico comicio del domingo


A días de las elecciones legislativas bonaerenses, CB, Proyección, Opina Argentina e Isasi-Burdman trazan escenarios dispares. El Gobierno y Kicillof apuestan a un cierre competitivo. ¿Quién se impone en el distrito más poblado del país?

Este 7 de septiembre, más de 13 millones de bonaerenses están convocados a renovar 69 bancas en la Legislatura provincial. La elección, desdoblada de la nacional, se perfila como un termómetro político para el gobierno de Javier Milei y una prueba de fuego para el peronismo territorial que lidera Axel Kicillof.

La campaña se vio sacudida por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que impactó en la imagen presidencial y podría alterar el voto libertario. En este contexto, cuatro encuestadoras trazan pronósticos divergentes sobre el resultado.

Qué dicen las encuestas: entre el triunfo peronista y la sorpresa libertaria

CB Consultora Opinión Pública (Cristian Buttié)

  • Proyecta una ventaja de entre 2,5 y 5 puntos para el peronismo.
  • El escándalo de los audios no erosiona el núcleo duro de La Libertad Avanza, pero limita su techo electoral.
  • “La diferencia puede estirarse si se consolida el voto territorial”, advierte Buttié.
    Proyección (Manuel Zunino)
  • Coincide en que el PJ lidera la intención de voto.
  • Detecta una caída de 3 puntos en la imagen de Milei tras el caso Discapacidad.
  • “El impacto es más emocional que programático”, señala Zunino.
    Opina Argentina (Facundo Nejamkis)
  • También pronostica victoria peronista.
  • Subraya que el escándalo no genera migración de votos, pero sí alimenta el ausentismo.
  • “La apatía puede ser el gran protagonista del domingo”, sostiene.
    Isasi-Burdman (Julio Burdman)
  • Rompe el consenso: proyecta una victoria clara de La Libertad Avanza.
  • Cree que el voto violeta se mantiene firme, especialmente en la Primera Sección Electoral.
  • “La fragmentación opositora favorece a Milei”, afirma.

La mirada oficial: entre el optimismo y la cautela

Desde la Gobernación bonaerense, el tono es prudente pero esperanzado. Hablan de “final abierto”, aunque destacan la unidad del PJ en Fuerza Patria como ventaja competitiva. Axel Kicillof, sin ser candidato, se involucró de lleno en la campaña, recorriendo distritos clave y reforzando el mensaje territorial.

En la Casa Rosada, la línea Santiago Caputo admite un escenario ajustado, mientras sectores cercanos a Karina Milei confían en que el voto libertario resistirá el golpe mediático del escándalo.

Factores que complejizan el escenario

  • Desdoblamiento electoral: por primera vez, las elecciones provinciales se realizan separadas de las nacionales.
  • Fragmentación territorial: la Provincia se divide en 8 secciones con pesos electorales dispares.
  • Apatía y ausentismo: se espera una participación inferior al 65%, según estimaciones privadas.
  • Internas y heridas: tanto Fuerza Patria como LLA+PRO llegan con tensiones internas.
  • Impacto judicial: el caso Discapacidad se convirtió en un eje inesperado de campaña.

Fuentes: Clarin, El Destape, Infoplatense

Scroll al inicio