Jueves 4 de septiembre de 2025
Jueves 4 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 7°C

Fiscales sin fronteras: la Junta Electoral bonaerense flexibiliza la fiscalización partidaria 

En una resolución inédita, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires habilitó a las fuerzas políticas a designar fiscales partidarios fuera de su distrito de votación. La medida busca garantizar mayor transparencia en los comicios legislativos y rompe con una restricción histórica de la Ley 5109.

La Junta Electoral bonaerense (JEP) emitió la Resolución Técnica 157/25, que autoriza a las agrupaciones políticas a designar fiscales partidarios sin necesidad de que estos sean electores del distrito donde fiscalizan. Esta decisión amplía el alcance de la Ley Electoral Provincial 5109, que hasta ahora exigía que los fiscales fueran votantes del lugar asignado.

La JEP argumentó que el domicilio de los fiscales “no encuentra ninguna vinculación con su función de representantes de las agrupaciones políticas en las mesas de votación” y que imponer esa restricción vulnera el derecho fundamental de supervisar la legalidad del proceso electoral.

Igualdad de condiciones y transparencia

La resolución se apoya en fallos de la Suprema Corte de Justicia que advierten sobre la necesidad de evitar sistemas electorales que favorezcan a determinadas fuerzas políticas. “El Estado no puede implementar un sistema que coloque en mejor condición a unas pocas agrupaciones por sobre el resto”, señala el documento.

Con esta flexibilización, se busca garantizar una fiscalización más equitativa en las 41.189 mesas que se constituirán en toda la provincia el próximo domingo. La JEP remarcó que “es necesario otorgar mayor flexibilidad a la designación de fiscales para fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso”.

Un cambio con impacto territorial

La medida tiene especial relevancia en distritos con baja densidad de militancia o dificultades logísticas para cubrir todas las mesas. Permitir fiscales “sin frontera” podría mejorar la cobertura partidaria y reducir los vacíos de control que históricamente han generado denuncias o sospechas.

Además, en un contexto de alta polarización y empate técnico entre las principales fuerzas, cada voto y cada fiscal adquiere un peso estratégico. La resolución llega en la recta final de una campaña marcada por tensiones, acusaciones cruzadas y una fuerte presencia presidencial en territorio bonaerense.

Scroll al inicio