La política local volvió a sacudirse en pleno año electoral. La ruptura de los concejales Darío Ganduglia y Lucas Lascours con el bloque del PRO en La Plata no solo dejó heridas abiertas dentro del espacio, sino que reconfiguró el mapa del Concejo Deliberante, fragmentando aún más a la oposición.
El quiebre se oficializó este miércoles, cuando ambos ediles presentaron ante las autoridades legislativas la nota que formaliza la creación de Propuesta Vecinal, una bancada propia con la que buscarán marcar agenda y diferenciarse de las actuales alianzas, incluido el PRO. La decisión se da en medio del acuerdo electoral entre el macrismo y La Libertad Avanza (LLA) a nivel provincial y nacional, una jugada que no convenció a todos en la estructura amarilla platense.

Un PRO reducido y un Concejo más fragmentado
Hasta ahora, el bloque PRO–Juntos por el Cambio contaba con cinco concejales, pero tras la salida de Ganduglia y Lascours quedará con solo tres integrantes: Juan Martínez Garmendia, Nicolás Morzone y Lucía Barbier.
El nuevo mapa del Concejo Deliberante de La Plata queda así:
- Unión por la Patria: 10 concejales
- UCR + PRO: 5 concejales
- La Libertad Avanza: 4 concejales
- PRO – Juntos por el Cambio: 3 concejales
- Propuesta Vecinal: 2 concejales
Pese al entendimiento electoral entre LLA y el PRO a nivel superior, en el plano local por ahora no habrá unificación de bancadas. El escenario anticipa sesiones con negociaciones más complejas y mayor dispersión en la oposición.
Los argumentos de la ruptura
En un comunicado conjunto, Ganduglia y Lascours justificaron su decisión afirmando que “la identidad partidaria no se negocia” y que la nueva bancada busca “fortalecer el vínculo con la comunidad y promover una política constructiva”.
Recordaron que el PRO “nació como un espacio institucional, moderno y comprometido con el trabajo” y advirtieron que no debe caer “en una sumisión total basada en intereses personales”. Según los ediles, Propuesta Vecinal se plantea como un canal para representar a los vecinos “con coherencia, convicción y respeto por nuestros valores”, manteniendo contacto directo con la ciudadanía y defendiendo una visión de ciudad enfocada en el desarrollo.
En redes sociales, reforzaron el mensaje: “Hoy damos un paso firme porque no vamos a traicionar lo que creemos. Vimos cómo las alianzas se alejaban de las ideas y de la gente, y por eso decidimos elegir otro camino. Así nace Propuesta Vecinal: un espacio de vecinos para vecinos, donde la palabra y los principios valen”.
Un Concejo en etapa de reacomodamientos
La fractura dentro del PRO local ocurre en un contexto político marcado por tensiones internas, definiciones electorales y la búsqueda de protagonismo de los distintos espacios. La nueva conformación del Concejo Deliberante abre una etapa en la que la negociación y las alianzas circunstanciales serán clave para aprobar proyectos, especialmente en temas sensibles para la gestión municipal y el futuro político de la ciudad.