Miércoles 27 de agosto de 2025
Miércoles 27 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Fuerza Patria busca fortalecer su agenda con la UNLP y recibe respaldo académico y estudiantil

En un gesto que refuerza el vínculo entre política y educación superior, Fuerza Patria llevó adelante este martes una jornada de diálogo con la comunidad universitaria en el Auditorio “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” del Colegio Nacional Rafael Hernández. La propuesta, que reunió a autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), gremios docentes y no docentes, estudiantes y representantes científicos, buscó consolidar una agenda de gestión local apoyada en el conocimiento y la investigación.

El encuentro, que contó con la participación de los candidatos Sergio Resa (concejal), Ariel Archanco y Lucía Iañez (diputados), se planteó como un espacio de escucha activa y construcción colectiva. Allí se debatieron problemáticas clave para la ciudad de La Plata, como transporte, vivienda, seguridad en el bosque, condiciones de cursada y empleo para graduados, con el objetivo de acercar soluciones desde la política y la academia.

Resa destacó la importancia de una gestión planificada: “Creemos en la planificación y en la gestión; es posible construir consensos por una ciudad más justa y equitativa”, afirmó. En la misma línea, Archanco e Iañez subrayaron la necesidad de articular esfuerzos entre la UNLP, el Municipio y la Legislatura bonaerense para dar respuestas concretas a las demandas sociales.

Desde la universidad, la respuesta fue positiva. El secretario General de la UNLP, Carlos Giordano, marcó un hito en la relación institucional: “En 120 años de historia, no habíamos tenido este nivel de unidad con el gobierno local. Ahora tenemos que construir unidad de acción”. La decana de Humanidades, Ana Julia Ramírez, sumó: “Es clave pensar colectivamente entre la universidad y el gobierno local para enfrentar los nuevos desafíos”.

La mirada del sistema científico también estuvo presente. Gonzalo Veiga, director del CONICET La Plata, remarcó que la ciudad cuenta con un entramado académico y de investigación único en el país, capaz de aportar soluciones a políticas públicas. Desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) celebraron haber sido convocados por el Municipio luego de ocho años de escasa interlocución, mientras que gremios como ADULP y ATULP destacaron la necesidad de sostener una agenda común.

Amplia representación

El encuentro contó con una fuerte presencia académica: decanos Ana Julia Ramírez (Humanidades), Maqui Piro (Psicología), Mauricio Erben (Exactas), Ayelén Sidun (Periodismo) y Juan Basualdo (Ciencias Médicas); vicedecanos José Scelcio (Trabajo Social), Martín Legarralde (Humanidades) y Andrea Mirk (Psicología). Por la conducción de la UNLP participaron Andrea Varela (vicepresidenta), Carlos Giordano (secretario general), Aníbal Viguera (académico), Nicolás Rendrorff (Ciencia y Técnica), Verónica Cruz (Derechos Humanos), “Pollo” Palma (Extensión) y Daniel Tobio (Producción).

También estuvieron gremios docentes y no docentes, entre ellos Octavio “Tato” Miloni (ADULP) y Mauricio “Chori” Dalessandro (ATULP), junto a dirigentes estudiantiles, presidentes de centros y referentes de institutos de investigación.

El desafío ahora será convertir este respaldo académico y estudiantil en políticas concretas que impacten en la vida cotidiana de los platenses, reforzando el rol de la UNLP como motor de desarrollo y conocimiento para la región.

Scroll al inicio