Domingo 12 de octubre de 2025
Domingo 12 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Fuerza Patria lleva el caso Santilli a la Corte: Galmarini denunciará una maniobra contra la paridad de género

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini confirmó que apelarán el fallo de la Cámara Nacional Electoral que habilitó a Diego Santilli a encabezar la lista de La Libertad Avanza. Acusan una maniobra que perjudica a 18 mujeres candidatas y vulnera la ley de paridad.

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anunció que Fuerza Patria presentará una apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revise el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó a Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

La decisión judicial, que revocó una resolución del juez Alejo Ramos Padilla, fue duramente cuestionada por Galmarini en redes sociales: “Relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada”, escribió.

Paridad de género: el eje del conflicto

El núcleo del reclamo de Fuerza Patria gira en torno a la ley de paridad de género (27.412), que exige que los reemplazos en listas electorales se realicen con personas del mismo género. Según Galmarini, el fallo de la CNE vulnera este principio al permitir que Santilli reemplace a José Luis Espert, desplazando a Karina Vázquez —segunda en la lista— y afectando la ubicación de al menos 18 mujeres candidatas.

La legisladora calificó la decisión como “el capricho de un partido político que no confía en sus candidatos” y advirtió que la maniobra representa un retroceso en materia de representación femenina.

Un fallo que reconfigura la boleta libertaria

La resolución de la Cámara Electoral habilitó a Santilli a encabezar la lista de LLA tras la baja de Espert, en una jugada que reconfigura el armado libertario en Buenos Aires. La medida fue interpretada como una estrategia para fortalecer el perfil electoral del espacio, pero abrió una fuerte polémica por su impacto en la paridad y la legalidad del procedimiento.

Desde Fuerza Patria sostienen que la maniobra no solo vulnera derechos adquiridos, sino que sienta un precedente peligroso para futuras elecciones.

La Corte como escenario final

La apelación ante la Corte Suprema busca revertir el fallo antes de los comicios del 26 de octubre. En un contexto de alta tensión electoral, el caso podría convertirse en un test clave sobre la aplicación efectiva de la paridad de género y el respeto a las reglas de juego.

Galmarini, que asumirá como senadora en diciembre, se posiciona como una de las voces más críticas frente a lo que considera una “maniobra patriarcal y oportunista”.

Scroll al inicio