En una recorrida por los principales centros comerciales de La Plata, los candidatos de Fuerza Patria dialogaron con referentes del sector, destacaron las mejoras urbanas impulsadas por la gestión local y reafirmaron su compromiso con el crecimiento ordenado y productivo de la ciudad.
La actividad comercial en La Plata representa una de las principales fuentes de ingreso y generación de empleo. Conscientes de ese rol estratégico, los candidatos de Fuerza Patria realizaron este martes una recorrida por los centros comerciales de calle 8, 9 y 12, donde compartieron avances en materia de infraestructura urbana y escucharon las demandas del sector.
“El comercio es el termómetro de la ciudad. Si está activo, es porque hay movimiento, consumo y trabajo”, expresó Romina Santana, candidata a concejal, durante el encuentro con comerciantes. “Por eso es clave seguir trabajando juntos por una ciudad ordenada y pujante”, agregó.
Espacio público recuperado, comercio fortalecido
Uno de los ejes centrales de la gestión local fue la recuperación del espacio público, con obras de renovación en veredas, luminarias, mobiliario urbano y zonas de tránsito peatonal. En calle 8 y 12, se sumaron estacionamientos exclusivos para motos, puestos de diarios y canteros que mejoran la estética y funcionalidad del entorno.
Sergio Resa, también candidato a concejal, remarcó: “Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica. Hoy las veredas están despejadas, las plazas recuperadas, y la gente volvió a pasear por los centros comerciales”.
Competencia desleal y ordenamiento urbano
Otro punto destacado fue el ordenamiento de la venta en la vía pública. A través de un plan de transformación, se liberaron espacios comunes y se ofrecieron alternativas productivas a quienes ejercían la actividad de forma irregular, generando competencia desleal.
Esta medida fue acompañada por el programa Ciudad Limpia, que intervino más de 7 mil frentes vandalizados, y el Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, que permitió a comercios sin habilitación acceder a beneficios municipales y mejorar sus condiciones de seguridad e higiene.
Encuentro con referentes del sector
Durante la recorrida, los candidatos estuvieron acompañados por referentes de las principales entidades comerciales: Valentín Gilitchensky (Centro Comercial Calle 8), Guillermo Salvioli (vicepresidente), Martín Ranea (Amigos de Calle 12), Natalia Raciti (Cámara Comercial Calle 9), Lucía Iañez (diputada provincial) y Juan Manuel Granillo Fernández (candidato a concejal).
El intercambio dejó en claro que el desarrollo económico local requiere de políticas públicas sostenidas, diálogo permanente y una visión compartida entre el Estado y los actores productivos.



