Con el cierre de listas a pocas horas, el peronismo afina el reparto interno de las 29 bancas legislativas en disputa: 11 para el sector de Kicillof, 11 para el kirchnerismo y 7 para el Frente Renovador. La Primera y Tercera Sección electoral concentran las aspiraciones de poder, mientras se prepara una cumbre decisiva entre los tres líderes del frente Fuerza Patria.
Con el reloj electoral marcando el cierre de listas para la medianoche del sábado, el peronismo bonaerense entró en una fase decisiva de negociaciones. Bajo el nuevo frente Fuerza Patria, los principales socios de la coalición —Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa— afinan el reparto de candidaturas “entrables” para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Primera y Tercera Sección: el corazón de la disputa
Las secciones Primera y Tercera concentran el mayor caudal electoral y son clave para las aspiraciones del oficialismo. En la Primera, que ya superó a la Tercera en cantidad de votantes habilitados, se perfila como posible cabeza de lista el intendente de Pilar, Federico Achával, cercano a Kicillof y con vínculos fluidos con La Cámpora. En la Tercera, bastión histórico del peronismo, se barajan nombres como Verónica Magario y Mariano Cascallares.
Reparto de bancas: equilibrio interno
De las 29 bancas legislativas que el peronismo pone en juego, ya se delineó una distribución preliminar:
- 11 para el sector de Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro)
- 11 para el kirchnerismo (Cristina y Máximo Kirchner)
- 7 para el Frente Renovador, liderado por Massa
Este esquema busca garantizar representación equitativa entre los tres espacios mayoritarios, en un contexto de alta tensión interna y necesidad de unidad.
Mesa política y apoderados cruzados
La inscripción de candidatos será rubricada por una mesa colegiada con apoderados de cada sector:
- Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli (kirchnerismo)
- Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini (Frente Renovador)
- María Agustina Vila, Mariano Cascallares y Julio Alak (kicillofismo)
Este mecanismo de “firmas cruzadas” busca evitar maniobras unilaterales y blindar el armado frente a posibles fracturas.
La cumbre final: todo se define sobre el filo
Se espera que los nombres propios empiecen a definirse en una cumbre entre Kicillof, Kirchner y Massa, prevista para las últimas horas del sábado. La estrategia apunta a consolidar una oferta electoral competitiva que refleje unidad, territorialidad y oposición clara al gobierno nacional de Javier Milei.