Lunes 27 de octubre de 2025
Lunes 27 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Ganadores, perdedores y los hechos mas llamativos que dejó la elección

La jornada de este domingo marcó la participación más baja en 20 años, consolidó la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad y dejó hechos inéditos, como un voto impugnado con mensaje a Javier Milei y cambios significativos en el reparto de bancas locales.

Duelo platense sin ganadores: Burlando supera a Randazzo, pero ninguno entra al Congreso

La ciudad de La Plata vivió este domingo un duelo electoral que, aunque simbólico y mediático, dejó como resultado una derrota para ambos protagonistas locales: el abogado Fernando Burlando y el diputado nacional Florencio Randazzo. Ninguno logró superar el piso del 3% del padrón que exige la Ley Electoral para acceder a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Burlando, cabeza de lista por Propuesta Federal para el Cambio, cosechó 242.596 votos, equivalentes al 2,79% del total. Randazzo, al frente de Provincias Unidas, logró 212.469 votos, un 2,44% del total. Para entrar al Congreso, ambos necesitaban alrededor de 400 mil sufragios, cifra que quedó lejos de sus aspiraciones.

Participación histórica baja

Con apenas 71,26% de los votantes asistiendo a las urnas, la concurrencia fue la más baja registrada en elecciones legislativas de medio término en las últimas dos décadas. Aunque representa un aumento de 3,8 puntos respecto del 7 de septiembre, sigue lejos de los niveles habituales, que suelen oscilar entre el 71% y 76%.

La falta de campañas locales activas y la reciente implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) explican, en parte, la baja participación. La ausencia de llamados a votar por parte del intendente Julio Alak y La Cámpora contribuyó al desinterés de muchos platenses.

La victoria de La Libertad Avanza

En términos de resultados, La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la fuerza más votada en la ciudad, alcanzando 44,34% de los votos, frente a 38,70% de Fuerza Patria (FP). Este cambio marcó un giro respecto de la elección provincial de septiembre, donde FP había liderado con 43,51% frente al 37,25% de LLA.

La diferencia refleja tanto el aumento de la participación como un trasvase de votos hacia los libertarios, quienes sumaron casi 870 mil sufragios más que en los comicios anteriores.

Cambios en la representación platense

El escenario dejó fuera a varios candidatos locales de expectativas de banca. Ni Fernando Burlando ni Florencio Randazzo lograron superar el piso del 3% del padrón necesario para acceder al Congreso. Además, al cierre de la jornada, otros legisladores platenses que dejarán la Cámara Baja son: Carolina Piparo (LLA) y Martín Tetaz (UCR).

Por su parte, el Frente de Izquierda (FITU) mantuvo sus dos bancas en la provincia, consolidándose como tercera fuerza, mientras que espacios como la Coalición Cívica–ARI y Potencia no alcanzaron representación.

Hechos insólitos: el voto con carta a Milei

Entre los eventos más llamativos de la jornada, en una escuela de Villa Castells se registró un voto impugnado que incluía una carta dentro de la boleta. Dirigida a Javier Milei, la votante expresaba cansancio ante la situación social y reclamaba justicia, coherencia y humanidad en el ejercicio del poder:

“No queremos milagros, queremos JUSTICIA. No discursos sino COHERENCIA. No promesas sino HUMANIDAD.”

Este hecho refleja la particularidad de la elección marcada por la BUP y la creatividad de los votantes para expresar su opinión.

Ganadores y perdedores de la jornada

  • La Libertad Avanza: gran ganador, sumando casi 870 mil votos respecto de septiembre.
  • Fuerza Patria: perdió más de 271 mil votos en comparación con los comicios provinciales.
  • Frente de Izquierda (FITU): mantiene dos bancas en la provincia.
  • Otros espacios, como Coalición Cívica–ARI y Potencia, no lograron representación.

La elección dejó un panorama claro: los platenses modificaron el mapa legislativo local, la participación marcó un récord bajo y los hechos insólitos dejaron anécdotas para la historia electoral de la ciudad.

Scroll al inicio