Domingo 7 de septiembre de 2025
Domingo 7 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 7°C

GNC bajo cero: el corte de suministro paraliza a taxistas y remiseros en La Plata

El desabastecimiento afecta a estaciones locales con contratos interrumpibles. Solo unas pocas operan con cupos limitados, generando colas interminables y una crisis en el transporte urbano.

Desde las primeras horas del jueves 4 de septiembre, La Plata enfrenta un severo desabastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) que golpea directamente al transporte urbano. La causa principal fue una falla técnica en el Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), que obligó a aplicar restricciones preventivas en el suministro. En este contexto, las estaciones con contratos interrumpibles fueron las primeras en quedar fuera de servicio, como parte de una estrategia para priorizar el consumo residencial ante la ola polar que atraviesa el país.

Taxis y remises: el corazón del transporte, en pausa

La medida dejó fuera de circulación a decenas de taxis y remises que dependen del GNC para operar. En La Plata, donde gran parte de la flota utiliza este combustible por su bajo costo, el impacto fue inmediato. “Hoy no puedo salir a trabajar, tengo el auto con medio tubo y no hay forma de conseguir GNC”, relató Martín, taxista de Plaza Italia. Las pocas estaciones que siguen operando —gracias a contratos ininterrumpibles— registran colas de hasta 15 vehículos, con prioridad para servicios esenciales.

Estaciones con cupo: la última esperanza

Actualmente, solo una decena de estaciones continúa despachando GNC en la ciudad, aunque con cupos diarios estrictos. La situación genera tensión entre trabajadores del volante, que deben esperar horas para cargar y, en muchos casos, reducir sus recorridos. Desde una estación ubicada en la avenida 44, aseguraron que están “priorizando a quienes brindan servicios esenciales”, aunque reconocen que el panorama es crítico.

Impacto urbano y perspectivas

La reducción del servicio de taxis y remises ya se traduce en demoras para usuarios, especialmente en horarios pico como el ingreso a escuelas, hospitales y oficinas públicas. Mientras tanto, ENARGAS y Camuzzi monitorean la situación, que podría normalizarse en las próximas horas si se estabiliza la demanda residencial y se restablece el flujo en el gasoducto.

Scroll al inicio