Lunes 12 de mayo de 2025
Lunes 12 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Hot Sale 2025: claves para evitar estafas y comprar de forma segura

Con la llegada del Hot Sale 2025 —que se desarrollará del 12 al 14 de mayo— la Municipalidad de La Plata difundió una serie de recomendaciones para garantizar compras seguras y proteger los derechos de los consumidores durante uno de los eventos de comercio electrónico más convocantes del país.

Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor, dependiente de la gestión del intendente Julio Alak, advirtieron sobre la creciente circulación de estafas virtuales durante este tipo de jornadas, donde miles de usuarios realizan transacciones online en simultáneo, muchas veces sin verificar aspectos básicos de seguridad.

Sitios seguros y datos visibles

Uno de los principales consejos apunta a verificar que el sitio web donde se realiza la compra sea seguro. Para ello, se debe comprobar que la dirección comience con “https://”, lo cual indica un entorno protegido. También se recomienda prestar atención a los dominios “.com”, que son de uso libre y pueden ser utilizados con fines fraudulentos.

Es fundamental revisar la información del proveedor: dirección física, CUIT, teléfono y otros datos legales. Asimismo, es clave investigar la reputación del vendedor antes de concretar cualquier operación.

Condiciones claras y pruebas de compra

Desde el Municipio platense recordaron que todas las ofertas son legalmente vinculantes, por lo que deben figurar en la web con detalles precisos: descripción del producto, precio total, costo de envío, stock disponible y plazos de entrega. Una recomendación concreta para los consumidores es hacer capturas de pantalla de estos datos como respaldo ante posibles reclamos.

También se aconseja revisar el costo financiero total de las operaciones con financiación, para evitar sorpresas al momento de abonar.

Derecho al arrepentimiento y garantías

Los consumidores cuentan con un plazo de 10 días para ejercer el derecho al arrepentimiento, a partir de la recepción del producto o desde la compra, lo que ocurra último. Durante ese periodo, pueden devolver lo adquirido sin necesidad de justificar el motivo, y los costos de devolución deben ser asumidos por el proveedor.

Además, cualquier producto nuevo adquirido en este tipo de eventos tiene una garantía mínima de seis meses, tal como establece la legislación vigente.

Estafas digitales y redes sociales: señales de alerta

La Dirección de Defensa del Consumidor también emitió alertas específicas sobre las modalidades de estafa más comunes. Por ejemplo, evitar ingresar a enlaces recibidos por correo electrónico o redes sociales si no se tiene certeza de su procedencia, y verificar siempre que las cuentas que ofrecen productos cuenten con la verificación oficial (tilde azul), publicaciones anteriores y comentarios reales.

Una advertencia clave: no dejar datos personales o reclamos visibles en redes, ya que esto puede ser aprovechado por ciberdelincuentes que simulan brindar asistencia para robar información sensible. También se sugiere cortar la comunicación si el supuesto vendedor solicita datos innecesarios o realiza pedidos extraños.

Cuidado con los pagos por transferencia

En caso de pagar mediante transferencia bancaria, es importante verificar el comprobante y confirmar que el dinero se haya acreditado correctamente en la cuenta del destinatario. Además, conviene revisar periódicamente los movimientos de la cuenta para detectar cualquier operación no autorizada.

Por dudas, consultas o reclamos, se puede ingresar al portal oficial www.defensaconsumidor.laplata.gob.ar o acercarse a la oficina ubicada en calle 11 N° 1079, entre 54 y 55, en el centro de La Plata.

Scroll al inicio