El intendente de Magdalena y candidato a diputado nacional, Lisandro Hourcade, encabezó el cierre de campaña bonaerense de la lista que comparte con Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas, dentro del frente que une a la Coalición Cívica y la UCR, ubicado en el casillero 8 de la Boleta Única de Papel.
Ante un salón repleto, Hourcade apeló a “recuperar la seriedad, el respeto y el trabajo como pilares de la política”, y llamó a votar “por la defensa de un Estado eficiente, que potencie inversiones y genere empleo”. “Cada vez que nos hicieron elegir entre todo o nada, los argentinos nos quedamos sin nada. Es momento de reconstruir desde el trabajo, la honestidad y la buena política”, afirmó el dirigente radical, en un mensaje que buscó diferenciarse de la polarización nacional.
El jefe comunal destacó además el papel de los municipios y del interior productivo bonaerense en la recuperación económica del país. “Los intendentes vemos todos los días la falta de empleo y la caída de las obras. La política tiene que dejar de ser un espectáculo y volver a servir a la gente”, señaló, en un discurso que combinó tono local con diagnóstico nacional.
Por su parte, Juan Manuel López, primer candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica por la provincia, convocó a los votantes a “no caer en la trampa de la polarización” y aseguró que su espacio busca “aportar rigurosidad y seriedad a un Congreso que hoy está degradado”.

“Vamos a garantizar la estabilidad institucional, defender a los jubilados, a las personas con discapacidad y al hospital Garrahan. Vamos a denunciar la corrupción, venga de donde venga, y trabajar en las reformas estructurales que necesita la Argentina”, sostuvo López. Además, cuestionó la actitud del Presidente: “A veces se pone al margen de la ley; tiene que entender que es un servidor público que debe cumplir la Constitución”.
En la misma línea, la candidata radical Elsa Llenderrozas subrayó la necesidad de romper la lógica de los extremos políticos y “llevar otras voces al Congreso, con compromiso social y defensa de la educación y la salud pública”.
El acto, que funcionó como cierre de campaña provincial, reunió a referentes nacionales y bonaerenses de ambos espacios. Participaron Maricel Etchecoin, Matías Yofe, Toty Flores y Victoria Borrego, junto a dirigentes de peso de la Coalición Cívica como Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Paula Oliveto, Romina Braga, Luciano Bugallo, Mariana Stilman, Fernando Sánchez y el auditor porteño Juan Calandri.
Del radicalismo bonaerense estuvieron presentes el intendente de Rojas y candidato a diputado Román Bouvier, Miguel Fernández, Daniel Salvador, Valentín Miranda, Sebastián Salvador y Daniel Cappelletti, entre otros.
En un escenario donde el electorado bonaerense se encamina a definir su representación en el Congreso, el mensaje de Hourcade buscó reforzar una idea que atraviesa buena parte del radicalismo y la Coalición Cívica: reconstruir la política desde la transparencia, el trabajo y la gestión eficiente del Estado, lejos del ruido de la confrontación.


