Jueves 29 de mayo de 2025
Jueves 29 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 5°C

Impulsan nuevas obras clave para mejorar la infraestructura vial y el escurrimiento hídrico en La Plata

Con una agenda centrada en la obra pública y la mejora de la infraestructura urbana, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, firmaron acuerdos para ejecutar tareas de pavimentación y bacheo en arterias clave de la ciudad. Además, supervisaron el avance de una obra estratégica sobre el Arroyo El Gato, fundamental para el saneamiento y la prevención de inundaciones en la región.

Los convenios firmados prevén el financiamiento para la pavimentación de calle 148 entre 467 y 501, avenida 31 entre 514 y 520, y el bacheo de losas de hormigón en la avenida 44, desde calle 31 hasta la Ruta 2. Estas intervenciones buscan mejorar la conectividad, reducir los tiempos de traslado y fortalecer la red vial principal del partido.

Durante la jornada, Alak y Katopodis recorrieron las obras del nuevo puente sobre la avenida 520 y el Arroyo El Gato. Este paso contará con tres carriles por sentido, veredas peatonales de 2,30 metros a cada lado y una ampliación significativa de la capacidad de drenaje. La intervención forma parte de la sexta etapa del plan de saneamiento de la cuenca del arroyo, con el objetivo de adecuar el sistema hidráulico a los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes en el Gran La Plata.

“Somos un solo equipo con la Provincia, planificando e invirtiendo en obra pública para mejorar la calidad de vida de los platenses y garantizar un crecimiento urbano ordenado”, sostuvo Alak.

Por su parte, Katopodis remarcó la necesidad de sostener la inversión en infraestructura como política de Estado frente al cambio climático: “Duplicar la capacidad de escurrimiento no solo mejora el tránsito, también protege a los vecinos ante lluvias intensas. No se enfrenta el cambio climático con ajuste”.

El proyecto hidráulico está bajo la órbita de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Hidráulica. Actualmente se ejecutan tareas de colocación de columnas de pilas y estribos en la mano ascendente de la avenida 520, mientras se realiza un desvío vehicular en la mano descendente para garantizar la circulación durante los trabajos.

La intervención en 520 se suma a otras obras realizadas recientemente en la zona, como el distribuidor construido por AUBASA que conecta la autopista con el Mercado Regional. Además, el municipio, junto al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano y OPISU, avanzó en la urbanización del barrio El Mercadito, uno de los sectores históricamente postergados del distrito.

Arturo Seguí: pavimentación, alumbrado y mejoras escolares

Paralelamente, el municipio puso en marcha un plan integral de obras públicas en la localidad de Arturo Seguí, que comenzó con la pavimentación del ingreso por la diagonal 144 entre calles 419 y 414 bis. Esta obra representa el inicio de una serie de trabajos que incluyen la construcción de 30 nuevas calles, alumbrado público y mejoras en establecimientos educativos.

Del total de calles planificadas, cinco contarán con cordón cuneta, diez con carpeta asfáltica y quince con trabajos de estabilización. Entre las arterias más relevantes a intervenir se destacan la calle 146 entre 414 bis y 411, y la 411 entre 146 y 154.

Además, se prevé la instalación de 1.800 nuevos puntos de alumbrado público y la iluminación de 29 calles dentro de Arturo Seguí. En paralelo, se avanzará con obras en la Escuela Municipal N° 1 y la Escuela Primaria N° 32, en el marco del programa de reacondicionamiento de 80 edificios escolares en toda la ciudad.

Estas acciones también se desarrollan en Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, San Lorenzo, Tolosa, Correas, Hernández, Etcheverry y Gorina, en un esfuerzo por equilibrar el desarrollo urbano y dotar de infraestructura a todas las localidades del partido.

Scroll al inicio