Domingo 5 de octubre de 2025
Domingo 5 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Impulsan un cambio en la veda electoral: propone permitir la venta de alcohol y eventos culturales en días de votación

La diputada bonaerense de la UCR, Alejandra Lordén, presentó un proyecto en la Legislatura provincial para que el Congreso Nacional modifique el Código Electoral Nacional y se eliminen las restricciones que impiden la venta de bebidas alcohólicas y la realización de eventos culturales durante las jornadas electorales.

La legisladora del bloque UCR + Cambio Federal considera que las normas actuales imponen “restricciones anacrónicas que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario”. Por eso, busca que se revisen los incisos B y C del artículo 71, que prohíben tanto la apertura de locales gastronómicos que vendan alcohol como los espectáculos públicos —al aire libre o en espacios cerrados— durante los comicios.

Una veda cuestionada

Según Lordén, muchas de las limitaciones que aún rigen fueron “concebidas en otro contexto histórico” y ya no se corresponden con la realidad actual. Si bien reconoce la necesidad de ciertas medidas preventivas —como evitar disturbios en cercanías de locales partidarios—, la diputada considera que prohibir actividades culturales o gastronómicas carece de sentido.

“La cultura no debe entenderse como un factor perturbador del acto electoral, sino como un derecho humano reconocido internacionalmente. Restringir su ejercicio en una jornada democrática resulta contradictorio”, señaló.

Impacto económico y legal

En su presentación, la diputada radical recordó que en las últimas elecciones muchos comercios bonaerenses debieron cerrar sus puertas por la veda, lo que afectó su facturación en un contexto de caída del consumo. En la provincia, los comicios se rigen por la Ley 5.109, que solo prohíbe la venta de alcohol, mientras que el Código Electoral Nacional establece restricciones más amplias, generando un vacío legal entre ambos marcos normativos.

“Estos comercios ven reducida su actividad en un día de alta demanda potencial, sin que exista evidencia de que la medida contribuya a la transparencia o seguridad del proceso electoral”, sostuvo Lordén, en alusión a bares, restaurantes y confiterías.

Modernizar la normativa

La iniciativa también plantea que para cambiar “este comportamiento en el inconsciente colectivo” es necesario reformar primero la Ley Nacional 19.945 y luego adecuar la normativa provincial.

Lordén concluyó que mantener estas restricciones implica sostener normas desactualizadas:

“Este proyecto busca modernizar la legislación electoral y armonizarla con los valores democráticos, los derechos culturales y las libertades individuales”.

Contexto local

En ciudades como La Plata, donde la oferta gastronómica y cultural tiene un peso importante, la veda electoral suele generar un freno temporal en la actividad. De aprobarse una modificación como la propuesta por Lordén, bares, centros culturales y espacios artísticos podrían mantener su funcionamiento habitual durante los días de votación, impactando positivamente en la economía local.

Scroll al inicio