Miércoles 23 de julio de 2025
Miércoles 23 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Iñaki Gutiérrez, el influencer elegido para enfrentar a Cristina Kirchner en la Tercera Sección

La elección de Gutiérrez no es casual. En un contexto donde las redes sociales son un campo de batalla clave, su experiencia en TikTok le otorga una ventaja para contrarrestar la narrativa kirchnerista en un terreno donde Cristina Kirchner y sus aliados, como Máximo Kirchner, aún tienen peso

En un giro inesperado dentro de las filas de La Libertad Avanza (LLA), el influencer Iñaki Gutiérrez emerge como el candidato elegido para enfrentar a Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires (PBA), en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

La decisión, que ha generado revuelo en el tablero político bonaerense, llega tras el rechazo de Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, a encabezar la boleta, y refleja una estrategia que busca unir a dos facciones clave del mileísmo: Las Fuerzas del Cielo, lideradas por Santiago Caputo, y el karinismo, bajo la órbita de Karina Milei.

El trasfondo: una interna libertaria que no cede

La Tercera Sección Electoral, un bastión histórico del peronismo y cuna política del kirchnerismo, se perfila como el escenario de una batalla electoral de alto voltaje. Cristina Kirchner, ex presidenta y figura central del peronismo, confirmó su candidatura a diputada provincial, desafiando directamente al oficialismo de Javier Milei. Frente a este anuncio, LLA necesitaba un nombre que no solo representara su identidad “anticasta”, sino que también tuviera la capacidad de movilizar a las bases jóvenes y digitales, un terreno donde el kirchnerismo aún conserva fuerza.

Inicialmente, todas las miradas apuntaban a Daniel Parisini, el influencer conocido como “Gordo Dan”, un militante de Las Fuerzas del Cielo y cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. Según fuentes cercanas al oficialismo, Caputo insistió en posicionar a Parisini como el candidato ideal: joven, irreverente, y con un perfil tuitero que encarna el espíritu combativo del mileísmo. Sin embargo, Parisini declinó la propuesta, argumentando que su domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) le impedía postularse en PBA. Esta excusa, aunque válida, no logró acallar los rumores de que “Gordo Dan” evitó el desafío por temor a una derrota frente a la experimentada Cristina Kirchner, una figura que, pese a las críticas, mantiene una base sólida en la provincia.

Iñaki Gutiérrez: el “blondo” que une facciones

Con Parisini fuera de la contienda, el nombre de Iñaki Gutiérrez, un joven influencer conocido por gestionar la cuenta de TikTok de Javier Milei, comenzó a sonar con fuerza en la Casa Rosada. Según el periodista Iván Schargrodsky, tanto Santiago Caputo como los aliados de Karina Milei ven en Gutiérrez una síntesis perfecta entre Las Fuerzas del Cielo y el karinismo, dos sectores que, pese a compartir lealtad hacia Milei, mantienen una tensa interna en PBA.

Gutiérrez, apodado “el blondo” por su estilo desenfadado y su presencia en redes sociales, ha ganado relevancia por su capacidad para conectar con audiencias jóvenes a través de contenido viral. Su rol en la cuenta de TikTok del presidente lo ha convertido en una figura reconocida entre los seguidores de LLA, donde combina mensajes políticos con un tono fresco y disruptivo. “Es el perfil que necesitamos: joven, leal a Milei y con llegada a los pibes”, señaló un integrante de Las Fuerzas del Cielo a El Destape.

La elección de Gutiérrez no es casual. En un contexto donde las redes sociales son un campo de batalla clave, su experiencia en TikTok le otorga una ventaja para contrarrestar la narrativa kirchnerista en un terreno donde Cristina Kirchner y sus aliados, como Máximo Kirchner, aún tienen peso. Además, su candidatura busca capitalizar el descontento con la “casta” política, un discurso que resuena especialmente entre los votantes jóvenes de la Tercera Sección, una región golpeada por la crisis económica y la polarización política.

Las Fuerzas del Cielo vs. Karinismo: un equilibrio delicado

La designación de Gutiérrez también responde a la necesidad de apaciguar las tensiones internas dentro de LLA. Por un lado, Las Fuerzas del Cielo, lideradas por Caputo y con figuras como Agustín Romo y Daniel Parisini, apuestan por una estrategia digital agresiva y un discurso disruptivo. Por otro, el karinismo, representado por Sebastián Pareja y respaldado por Karina Milei, prioriza el control territorial y las negociaciones con aliados como el PRO.

La interna entre ambos sectores se intensificó tras las elecciones en CABA, donde el karinismo consolidó su poder con el triunfo de Manuel Adorni, mientras que Las Fuerzas del Cielo se atribuyeron el mérito de la movilización digital. La candidatura de Gutiérrez, respaldada por ambos bandos, aparece como un intento de cerrar filas y proyectar unidad frente al desafío kirchnerista. Sin embargo, las fricciones persisten: mientras Caputo empuja a Gutiérrez, Pareja no descarta otros nombres, lo que sugiere que la puja por el control de la boleta en PBA está lejos de resolverse.

Cristina Kirchner: un desafío que trasciende lo electoral

Enfrentar a Cristina Kirchner no es tarea sencilla. Su candidatura en la Tercera Sección busca polarizar con Milei y consolidar al kirchnerismo como la principal oposición en PBA. Desde LLA, reconocen que una victoria contundente de Cristina podría complicar la gobernabilidad de la provincia en 2027, como advirtió la senadora bonaerense Florencia Arietto.

Pese a ello, los libertarios ven en la confrontación una oportunidad para instalar su marca. “Con sacar 30 puntos estamos bien. Nos instalamos y mostramos quiénes somos”, señaló un miembro de Las Fuerzas del Cielo, confiado en que la juventud y el ímpetu de Gutiérrez pueden captar la atención de un electorado desencantado.

¿Y ahora que?

Con el anuncio oficial de la candidatura previsto para fines de junio, LLA intensifica su despliegue en PBA. Las Fuerzas del Cielo planean actos en Bahía Blanca y Mar del Plata para marcar terreno, mientras el karinismo refuerza su estructura territorial. La elección de Gutiérrez, un outsider con raíces en las redes sociales, refleja la apuesta de Milei por un perfil que combine frescura y lealtad ideológica, pero también pone a prueba la capacidad del oficialismo para competir en un territorio históricamente adverso.

En un escenario donde la polarización define el juego, la batalla entre Iñaki Gutiérrez y Cristina Kirchner promete ser más que un duelo electoral: será un choque de generaciones, narrativas y visiones de país. Mientras el “blondo” de TikTok se prepara para dar el salto a la arena política, el kirchnerismo afila sus cuchillos para defender su bastión. La Tercera Sección espera, y las redes ya están en ebullición.

Scroll al inicio