Las llamas consumieron un predio con antecedentes como estación de servicio, cochera y depósito clandestino. Preocupa el posible riesgo estructural y la presencia de materiales peligrosos.
Un incendio de gran magnitud se desató este miércoles por la mañana en un edificio ubicado en diagonal 77 y 48, en pleno centro de La Plata. Las llamas comenzaron alrededor de las 6:30 en un depósito de electrodomésticos que funcionaba de manera clandestina y sin habilitación, a pesar de haber sido clausurado formalmente por el Municipio el 25 de junio.

La estructura afectada tiene un pasado complejo: décadas atrás funcionó allí una estación de servicio, luego fue utilizada como cochera, y más recientemente operaba como depósito para una casa de electrodomésticos. La clausura fue ratificada por el Juzgado de Faltas Nº5 el 27 de junio, y el 3 de julio se notificó nuevamente al titular del predio la prohibición expresa de realizar cualquier tipo de actividad. Sin embargo, todo indica que el lugar seguía activo hasta el momento del incendio.

Frente a esta situación, la Municipalidad de La Plata presentó las actuaciones administrativas ante la justicia penal, mientras se mantiene bajo investigación cómo y por qué el galpón volvió a operar tras la clausura. El foco ahora está puesto en determinar responsabilidades.
Puntos críticos: riesgo de derrumbe y materiales peligrosos
Además del avance de las llamas, el principal temor entre las autoridades tiene que ver con la posibilidad de derrumbe. La estructura del edificio, sumamente deteriorada por el fuego, podría colapsar, lo que pone en riesgo a las viviendas y construcciones linderas. Por ese motivo, la Municipalidad solicitó una pericia estructural a la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que evaluará con expertos en geotermia, estructuras y geotecnia si los edificios aledaños son seguros para ser habitados nuevamente.
El ingeniero Eduardo Ricetto, especialista en estructuras, advirtió que más que sofocar el fuego, lo crucial es “enfriar las estructuras” para evitar colapsos. Detalló que las altas temperaturas pueden debilitar mamposterías portantes, estructuras metálicas y de hormigón armado.
Otra de las preocupaciones apunta a los antecedentes del predio: allí funcionó una estación de servicio hace más de 15 años. La normativa vigente exige que, tras el cierre definitivo, los tanques de combustible sean retirados o anulados, y el terreno certificado como libre de contaminación. Aunque hasta el momento no hay confirmación oficial sobre la presencia de materiales peligrosos, los bomberos desplegaron un operativo especial como medida preventiva. El Cuartel de Bomberos de Berisso envió una unidad de incendios industriales equipada con espuma para actuar ante una posible combustión de hidrocarburos, junto a dos cisternas con capacidad equivalente a seis autobombas.

Fabián García, director provincial de Defensa Civil, indicó que “por el tipo de llama y de humo, se trata de un depósito de muebles y electrodomésticos”, aunque no se descarta que puedan hallarse restos de combustible. “Hay que tener mucho cuidado con el desprendimiento de estructuras y mampostería”, remarcó.
Asistencia a evacuados y presencia municipal
Como parte del operativo de emergencia, el Municipio dispuso un registro para evacuar y asistir a los vecinos de los edificios cercanos. A través de la Secretaría de Desarrollo Social se habilitó un sistema de alojamiento alternativo en caso de ser necesario. Además, desde el primer momento del siniestro, un equipo interdisciplinario compuesto por personal de las áreas de Emergencias Territoriales, Seguridad, Control Urbano, Salud y Ambiente permanece en el lugar.

Hasta ahora no se reportaron víctimas ni personas heridas. Sin embargo, el edificio continúa acordonado y bajo custodia, ante la posibilidad de nuevos desprendimientos o colapsos estructurales.
Investigan una camioneta que estuvo en el lugar minutos antes del incendio
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se presentó en el lugar del siniestro y aseguró que se abrirá una causa judicial para investigar lo ocurrido. Confirmó que una camioneta había sido vista trabajando en el depósito minutos antes de que comenzaran las llamas. “Había una camioneta que estaba cargando cosas. Las causas del incendio las vamos a conocer cuando se hagan las pericias”, explicó.
Respecto a la falta de habilitación del predio, Alonso fue categórico: “Eso es un tema que deberá esclarecer la Municipalidad y se está investigando”.