La investigación por el incendio y derrumbe del depósito de Aloise Tecno, ocurrido en pleno centro de La Plata, atraviesa una instancia decisiva. La Justicia espera los informes finales de Bomberos y de peritos eléctricos para definir si el siniestro fue accidental o si existió intencionalidad.
De acuerdo a las primeras pericias, el fuego se habría iniciado en una oficina de la planta baja a raíz de una falla eléctrica, lo que debilita la hipótesis de un incendio provocado. Si esta línea se confirma, la causa dejará la órbita del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y pasará a una fiscalía especializada en Delitos Culposos.
Qué implicaría el cambio de fiscalía
Un eventual traspaso modificaría la calificación penal: ya no se investigaría un delito doloso, sino posibles negligencias o imprudencias graves vinculadas al estado del edificio y a la falta de medidas de seguridad. Ese escenario concentra la atención de los vecinos y comerciantes afectados, quienes ya fueron aceptados como particulares damnificados en el expediente.
La situación de la titular del predio, Roxana Aloise, sigue en la mira judicial. Está imputada por el rol que tuvo en el mantenimiento del depósito, que al momento del siniestro funcionaba sin habilitación municipal ni cobertura de seguro.
Documentación y clausuras previas
En la causa ya se incorporaron informes que detallan las clausuras previas y la deficiencia de la documentación administrativa del inmueble. Estos elementos serán claves si se confirma el cambio de fiscalía y el expediente se encuadra bajo la figura de estrago culposo.
El caso combina pericias técnicas, responsabilidades penales y reclamos civiles, en un expediente que creció en complejidad desde el inicio. La resolución quedará atada a los dictámenes que se conocerán en los próximos días.
Posible indagatoria a la imputada
La indagatoria a Roxana Aloise aún no tiene fecha. Dependerá de la consolidación de los informes técnicos, aunque la participación activa de los particulares damnificados podría acelerar los tiempos. Estas partes tienen ahora la posibilidad de impulsar medidas de prueba, presentar observaciones y avanzar en reclamos por los daños ocasionados.
El expediente no solo busca esclarecer el origen del fuego: también expone la falta de habilitación, la ausencia de seguro y las clausuras previas que arrastraba el predio. Un combo que, de confirmarse la hipótesis de la imprudencia, abriría un nuevo capítulo judicial sobre las responsabilidades empresariales y administrativas en la ciudad de La Plata.