Lunes 20 de octubre de 2025
Lunes 20 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Interna peronista: Larroque no descarta disputar la conducción del PJ bonaerense

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense se metió en la discusión por la conducción del justicialismo provincial. Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, la interna peronista suma tensión y nuevos protagonistas.

La renovación de autoridades del Partido Justicialista bonaerense se convirtió en uno de los ejes centrales de la agenda política del peronismo. El mandato de Máximo Kirchner vence el 18 de diciembre, y aunque los plazos formales para convocar a elecciones ya están vencidos, la discusión se trasladará inevitablemente al cierre del año, en un clima de tensiones internas y con la mirada puesta en el futuro del movimiento.

En este contexto, Andrés “Cuervo” Larroque, actual ministro de Desarrollo de la Comunidad, no descartó ser una alternativa para la conducción partidaria. “No cierro ninguna puerta”, deslizó, dejando abierta la posibilidad de disputar un rol clave en la estructura del PJ.

El peso de los nombres propios

La eventual salida de Máximo Kirchner abre un abanico de posibilidades. Mientras sectores cercanos al diputado nacional impulsan su continuidad, otros espacios dentro del peronismo bonaerense —particularmente los alineados con Axel Kicillof— promueven una renovación que podría incluir a intendentes, dirigentes sindicales o referentes de peso territorial.

En ese tablero, la figura de Larroque aparece como un puente entre La Cámpora y el universo kicillofista, con capacidad de tender alianzas y disputar legitimidad en el territorio.

Tensiones y calendario político

La interna del PJ bonaerense no se da en el vacío: se cruza con la necesidad de reorganizar al peronismo tras las elecciones nacionales y con la prioridad de enfrentar a La Libertad Avanza en la provincia. La definición sobre la conducción partidaria será, por lo tanto, un termómetro del reacomodamiento interno y de la correlación de fuerzas hacia 2026.

Aunque los plazos legales ya vencieron, referentes del partido remarcan que no habrá acefalía, ya que el Congreso partidario tiene mandato hasta marzo de 2026. Sin embargo, la presión por ordenar la conducción antes de fin de año crece día a día.

Un tablero abierto

La declaración de Larroque suma un nuevo condimento a una disputa que ya contaba con nombres como Verónica Magario y varios intendentes del conurbano. La incógnita es si el peronismo bonaerense optará por la continuidad de Máximo Kirchner, por una interna competitiva o por un acuerdo de unidad que evite fracturas.

Lo cierto es que, con la sucesión en marcha, el PJ bonaerense se prepara para un cierre de año cargado de definiciones que impactarán en la política nacional.

Scroll al inicio