Viviana Yacoub, martillera y arquitecta inscripta en el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial La Plata, volvió a quedar bajo la lupa tras una nueva denuncia que se suma a otras ya radicadas tanto en el ámbito profesional como en el fuero penal. En esta ocasión, la advertencia llegó desde el Colegio de Martilleros de Mar del Plata, que solicitó formalmente una investigación luego de detectar que Yacoub habría declarado como sede una dirección inexistente en General Pueyrredón, con el objetivo de operar en esa ciudad.
El caso se suma a una serie de presentaciones anteriores realizadas por particulares ante el Colegio platense, en las que se la acusa de presunta defraudación en operaciones inmobiliarias. Según confirmó el presidente de la entidad, Guillermo Saucedo, la profesional acumula “múltiples denuncias” y ya se iniciaron actuaciones administrativas para determinar su responsabilidad, al tiempo que avanza un expediente judicial en sede penal.
“Estamos ante una situación muy delicada. La profesional está siendo investigada por hechos graves y, mientras tanto, promueve públicamente la eliminación de los Colegios Profesionales y la desregulación total del ejercicio. Eso no es una posición ideológica: es una estrategia de defensa”, advirtió Saucedo en declaraciones a InfoPlatense.
Yacoub participó recientemente en foros y espacios de debate del sector inmobiliario donde cuestionó la existencia misma de los colegios profesionales, a los que acusó de ser un obstáculo para el desarrollo de la actividad. Desde el Colegio platense interpretan que esas declaraciones están directamente relacionadas con su situación personal. “No es casual que quien enfrenta sanciones y causas judiciales promueva una actividad sin controles. Su objetivo es eludir las consecuencias de su accionar”, afirmó Saucedo.
El titular de la entidad colegiada también hizo hincapié en el impacto que este tipo de comportamientos puede tener sobre la ciudadanía. “Un vecino que quiere vender su casa no tiene cómo saber si está tratando con alguien que acumula denuncias y causas judiciales. Ahí es donde entra el rol del Colegio: garantizar transparencia y ética profesional”, señaló.
Actualmente, la Comisión de Fiscalización del Ejercicio Profesional del Colegio analiza la documentación y las denuncias contra Yacoub, que podrían derivar en la suspensión o quita de su matrícula. Mientras tanto, desde la entidad se mantienen en contacto con el Colegio marplatense para evaluar de forma conjunta las medidas necesarias.
En un contexto donde el mercado inmobiliario de La Plata y la región atraviesa momentos de alta sensibilidad por la caída en la demanda, la pérdida de confianza en los actores del sector puede profundizar la desprotección de los usuarios. “Eliminar los colegios no es sinónimo de libertad, es sinónimo de desamparo”, concluyó Saucedo.