Miércoles 30 de abril de 2025
Miércoles 30 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

IOMA y PAMI activan en La Plata la segunda etapa de vacunación antigripal: quiénes pueden vacunarse y dónde

Con la llegada del otoño y el aumento de enfermedades respiratorias, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y el PAMI pusieron en marcha una nueva etapa de la campaña de vacunación antigripal en la ciudad de La Plata, destinada a proteger a los grupos más vulnerables frente al virus de la influenza.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud bonaerense, se amplió el esquema de inmunización incluyendo a embarazadas, puérperas, niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico, además de los mayores de 65 años y personal de salud, que fueron los primeros en ser convocados.

En el caso del IOMA, la vacunación comenzó esta semana en la sede central ubicada en calle 46 entre 12 y 13. Las dosis se aplican en la cochera externa del edificio, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13. La posta está destinada a afiliados que cumplan con los criterios establecidos por el Ministerio de Salud, además de trabajadores del propio organismo.

Desde la obra social provincial remarcaron que el objetivo de esta campaña es reducir complicaciones asociadas a la gripe, como internaciones y secuelas en pacientes con condiciones preexistentes. Como es habitual en esta época del año, la estrategia se inscribe dentro del esquema preventivo de enfermedades respiratorias de cara al invierno.

PAMI también avanza con su campaña en farmacias locales

En paralelo, el PAMI inició la distribución de vacunas antigripales en farmacias de todo el país, incluyendo la red de farmacias platenses. Según confirmó el titular local del organismo, Rodrigo Vallejos, los afiliados pueden vacunarse de forma gratuita en cualquiera de las más de 6.700 farmacias habilitadas, simplemente presentando su DNI y credencial. No es necesario contar con orden médica ni solicitar turno previo.

No obstante, se recomienda consultar previamente con la farmacia habitual para confirmar disponibilidad de dosis. La prioridad está puesta en los mayores de 65 años, aunque también pueden acceder a la vacuna personas menores de esa edad que padezcan enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica o cuadros de inmunodeficiencia. En esos casos, es obligatorio presentar documentación médica que acredite la condición.

La Plata concentra un alto porcentaje de afiliados tanto al IOMA como al PAMI, por lo que se espera una demanda considerable en esta nueva etapa de vacunación. Las autoridades locales insisten en la importancia de inmunizarse a tiempo para minimizar el impacto del virus durante los meses más fríos.

Scroll al inicio