Jueves 30 de octubre de 2025
Jueves 30 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Jornada de visibilización sobre muerte gestacional, perinatal y neonatal en La Plata

La ciudad de La Plata será sede este sábado 18 de una jornada de concientización sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal, organizada por la Asociación Civil Latiendo Distinto. La actividad, abierta a toda la comunidad, se desarrollará desde las 16 en la plazoleta del barrio Meridiano V, ubicada en la calle 72 entre 18 y 19, y tiene como objetivo generar espacios de acompañamiento integral para quienes atraviesan duelos difíciles.

El encuentro se enmarca en las acciones que se realizan durante octubre, mes en el que se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. La propuesta busca visibilizar una problemática que muchas veces permanece invisible, fomentando redes de contención entre familiares, amigos y la sociedad en general.

Los organizadores invitan a quienes participen a llevar reposeras y mate para compartir un momento de encuentro y reflexión. La actividad también incluirá la difusión de un protocolo sanitario para la muerte perinatal y neonatal, desarrollado en conjunto con distintos sectores de la salud pública y que próximamente se presentará a nivel provincial. Según Latiendo Distinto, esta iniciativa constituye un primer paso para abordar un vacío existente en la atención tanto pública como privada, y abre la puerta a mejorar la contención en estos procesos de duelo.

La visibilización continuará el sábado 25, cuando se colocará una escultura de madera en la misma plazoleta, como símbolo de concientización sobre las muertes gestacionales, perinatales y neonatales. “Utilizamos el arte para darle visibilidad y porque entendemos que queda plasmado en un espacio público para una concientización diaria”, explicaron desde la Asociación Civil.

Latiendo Distinto trabaja de manera permanente acompañando a personas en duelo que no logran acceder a una atención de salud mental adecuada. La organización ofrece contención y espacios de reflexión para transitar un duelo saludable, y comparte los aprendizajes obtenidos con profesionales de la salud y otras instituciones. Entre sus acciones se incluyen charlas en clínicas, hospitales y establecimientos educativos de distintos niveles.

Para quienes quieran sumarse o contactarse, la Asociación Civil mantiene presencia en Instagram bajo el usuario @latiendodistinto.

Scroll al inicio