Miércoles 16 de julio de 2025
Miércoles 16 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

José Luis Espert asegura que encabezará la lista de La Libertad Avanza en PBA

El diputado saca pecho en la interna libertaria bonaerense: “Soy el candidato del presidente”. Dijo que encabezará la boleta de diputados nacionales en octubre. ¿Un mensaje interno para Agustín Romo?

Destacando la alianza entre dos figuras clave del liberalismo argentino, el diputado nacional José Luis Espert confirmó este viernes que será el candidato de La Libertad Avanza (LLA) para encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025.

En una entrevista con Radio Rivadavia, Espert afirmó con convicción: “Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones de octubre”, reforzando su rol como el elegido de Javier Milei para liderar la batalla electoral en el mayor distrito electoral del país.

Un respaldo presidencial con peso estratégico

La confirmación de Espert como cabeza de lista no es una sorpresa para quienes siguen de cerca la dinámica política de LLA. Desde octubre de 2024, cuando Milei anunció en el programa de Alejandro Fantino en Neura que “el Profe va a arrasar en la provincia de Buenos Aires”, el presidente ha dejado claro que ve en Espert una figura clave para consolidar la presencia de su partido en un territorio históricamente esquivo para los libertarios. “Es la madre de todas las batallas”, afirmó Milei, destacando la importancia de Buenos Aires, que renueva 35 bancas en la Cámara de Diputados.

Espert, economista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Congreso, se ha convertido en uno de los aliados más leales de Milei en el Legislativo. Su incorporación formal a LLA, oficializada el 10 de febrero de 2025 en la Casa Rosada junto a Milei, Karina Milei y el armador político Sebastián Pareja, marcó el fin de una relación volátil que incluyó desencuentros en el pasado, como la ruptura en 2021 cuando Espert compitió por separado con su frente Avanza Libertad.

Una trayectoria marcada por el liberalismo y la polémica

Nacido en Pergamino en 1961, Espert es un economista de larga trayectoria, conocido por su defensa acérrima del liberalismo económico, la apertura comercial y la reducción del gasto público. Su ingreso a la política en 2019 como candidato presidencial por el Frente Despertar (1,47% de los votos) y su elección como diputado en 2021 con Avanza Libertad (7,5% en Buenos Aires) lo posicionaron como una voz relevante del liberalismo argentino. Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de controversias: desde acusaciones de financiación dudosa en 2019 hasta denuncias por comentarios considerados xenofóbicos o incitadores a la violencia, como su polémica frase “cárcel o bala” contra opositores en 2024.

Pese a estas críticas, Espert ha sabido capitalizar su estilo confrontacional y su alineamiento con Milei para consolidarse como una figura de peso. Su reciente respaldo al “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros” anunciado por el ministro Luis Caputo refleja su compromiso con la agenda económica de LLA, que busca posicionar a Argentina como “el país más libre del mundo”.

La madre de todas las batallas: Buenos Aires 2025

La provincia de Buenos Aires, bajo el gobierno de Axel Kicillof, es un bastión histórico del peronismo y un desafío crucial para LLA, que no logró victorias significativas en el distrito en 2023. Milei, consciente de la importancia de este territorio, apuesta por Espert para capitalizar el 45% de intención de voto que, según el presidente, mantiene el oficialismo tras un ajuste fiscal histórico.

Sin embargo, la candidatura de Espert no está exenta de tensiones internas. Fuentes cercanas a LLA señalan que Karina Milei, hermana del presidente y armadora política del partido, no ve con buenos ojos al diputado debido a su pasado en Juntos por el Cambio y su breve alianza con Horacio Rodríguez Larreta en 2023. A pesar de estas fricciones, Milei ha priorizado a Espert, incluso por encima de otros nombres como el vocero presidencial Manuel Adorni, que también sonaba como posible candidato.

Una campaña con dos ejes: economía y seguridad

Espert planea centrar su campaña en dos temas clave: economía y seguridad. En el plano económico, su discurso enfatiza la eliminación del cepo cambiario y la reducción del gasto público, alineándose con la “motosierra” de Milei. En seguridad, su retórica dura, que incluye propuestas como “llenar de agujeros a balazos a los delincuentes”, busca conectar con un electorado frustrado por la inseguridad en el conurbano bonaerense.

Además, Espert no duda en atacar al kirchnerismo, al que califica como “una banda de delincuentes”. En noviembre de 2024, afirmó en Radio Mitre que LLA “arrasará con el kirchnerismo” en octubre, apuntando directamente a figuras como Cristina Kirchner. Esta estrategia busca polarizar el debate y movilizar a los votantes libertarios.

Hacia 2027: ¿Un trampolín para la gobernación?

Aunque las elecciones de 2025 son legislativas, el respaldo de Milei posiciona a Espert como un posible contendiente para la gobernación de Buenos Aires en 2027, cuando Kicillof deje el cargo tras ocho años. Espert ya había expresado su interés por este objetivo en 2022, cuando anunció su intención de competir por la gobernación con Avanza Libertad. Una victoria contundente en 2025 podría consolidarlo como el heredero natural de la bandera libertaria en la provincia.

El camino hacia octubre no será sencillo. La fragmentación de Juntos por el Cambio, con tensiones entre el PRO y LLA, y la resistencia de sectores peronistas y de izquierda a la agenda libertaria representan obstáculos significativos. Además, las acusaciones sobre el pasado de Espert, como las denuncias de vínculos con el narcotráfico mencionadas por la diputada libertaria Lilia Lemoine, podrían ser utilizadas por sus adversarios para desgastar su imagen.

A pesar de estos desafíos, Espert y Milei confían en que la combinación de un discurso liberal contundente y el carisma del diputado puede movilizar al electorado bonaerense. “La libertad nunca puede generar crisis”, afirmó Espert, subrayando su compromiso con el proyecto de LLA…

Scroll al inicio