La hermana del presidente Javier Milei desafía al partido amarillo y evalúa replicar el modelo de CABA en la Provincia de Buenos Aires. Mientras el PRO busca acuerdos, Karina mantiene su estrategia de independencia y perfila a José Luis Espert como líder de la boleta bonaerense. ¿Será este el golpe definitivo al mapa político tradicional?
La hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, continúa marcando el rumbo político de La Libertad Avanza (LLA) y su estrategia electoral para las legislativas de 2025. Pese a las especulaciones sobre posibles alianzas con el PRO, Karina parece decidida a seguir un camino independiente en la Provincia de Buenos Aires (PBA), replicando el modelo aplicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este enfoque podría redefinir el mapa político bonaerense y nacional.
El quiebre con el PRO y las tensiones internas
Aunque una reciente foto en la Casa Rosada junto a Diego Santilli y Cristian Ritondo había generado expectativas sobre un posible acuerdo entre LLA y el PRO, las señales desde el entorno de Karina Milei apuntan a lo contrario. Fuentes del PRO acusan a Karina de bloquear sistemáticamente los intentos de alianza, priorizando fortalecer su partido antes que facilitar acuerdos estratégicos. Según dirigentes amarillos, esta postura refleja una intención clara: desplazar al PRO como fuerza dominante en distritos clave como PBA y CABA.
Mauricio Macri, líder histórico del PRO, no ocultó su malestar ante la falta de definiciones concretas. En una reunión reciente, emplazó a Santilli y Ritondo a decidir «por sí o por no» sobre un acuerdo con LLA. Sin embargo, los gestos de Karina Milei parecen inclinarse hacia consolidar una identidad propia para su espacio político, apostando por un enfrentamiento directo con el kirchnerismo y el PRO.
La estrategia en PBA: ¿Un sello propio?
La Provincia de Buenos Aires, que concentra el 40% del padrón electoral nacional, es el territorio más codiciado en cualquier elección. Karina Milei evalúa presentar listas exclusivamente bajo el sello de LLA, descartando alianzas con otros partidos. Este movimiento busca capitalizar la imagen del presidente Javier Milei y su discurso libertario para atraer votantes desencantados con las fuerzas tradicionales.
Aunque se ha especulado sobre la candidatura directa de Karina en PBA, ella misma ha descartado esa posibilidad, enfocándose en construir la estructura política de LLA. En cambio, Javier Milei ha impulsado al economista José Luis Espert como cabeza de lista para enfrentar al gobernador Axel Kicillof. Espert, quien maneja temas clave como seguridad y economía, podría ser la carta fuerte del oficialismo libertario para polarizar con el peronismo.
Un escenario competitivo
El panorama electoral bonaerense se perfila como una batalla entre tres grandes fuerzas: La Libertad Avanza, el kirchnerismo liderado por Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y un debilitado PRO que busca mantener relevancia frente a sus antiguos aliados libertarios. Este contexto plantea una polarización inédita que podría definir no solo el futuro político de PBA sino también influir en las elecciones nacionales.
Karina Milei apuesta a que LLA se consolide como una alternativa disruptiva frente al «ciclo agotado» del PRO y al «pasado» representado por el kirchnerismo. Su rol como estratega política refuerza esta visión, posicionándola como una figura clave en la reconfiguración del poder político argentino.
Con cada movimiento calculado desde Casa Rosada, Karina Milei reafirma su intención de liderar un cambio estructural en la política argentina. La decisión de competir sin alianzas en PBA refleja su confianza en el crecimiento de LLA como fuerza dominante. Mientras tanto, los partidos tradicionales enfrentan el desafío de adaptarse a esta nueva realidad o arriesgarse a quedar fuera del juego político.