Viernes 12 de septiembre de 2025
Viernes 12 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Kicillof capitaliza la victoria electoral y encabeza el crecimiento en imagen positiva entre los gobernadores

Un estudio de la Consultora CB sobre la valoración de los mandatarios provinciales en septiembre de 2025 ubicó al gobernador bonaerense Axel Kicillof como el dirigente con mayor crecimiento en imagen positiva del país, tras la contundente victoria de Fuerza Patria en las legislativas de Buenos Aires.

El sondeo, realizado a nivel nacional, muestra que Kicillof aumentó un 2,9% su imagen positiva, consolidándose como el gobernador con la mejora más marcada respecto a la medición anterior. Este repunte está directamente vinculado con los resultados de las elecciones del 7 de septiembre, donde el oficialismo provincial se impuso con claridad en el distrito electoral más grande del país.

Los números de la elección bonaerense

Con el 98,96% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó el 47,28% de los votos (3.820.119 sufragios), muy por encima de La Libertad Avanza, que cosechó un 33,71% (2.723.710 votos). Más atrás quedaron Somos Buenos Aires, con un 5,26% (424.671 votos), y el Frente de Izquierda-Unidad, con un 4,37% (353.287 votos).

Estos resultados no solo consolidaron a Kicillof como el principal referente opositor al presidente Javier Milei, sino que también reforzaron su proyección nacional de cara al reordenamiento político que atraviesa el país.

Quiénes lideran y quiénes caen en la imagen de gestión

De acuerdo con la encuesta de CB, el podio de gobernadores mejor valorados lo encabeza Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 61,2%, seguido por Gustavo Valdés (Corrientes) con 60,9% e Ignacio Torres (Chubut) con 59,1%.

En el otro extremo, los mandatarios con peor imagen son Alberto Weretilneck (Río Negro) con 44,4%, Ricardo Quintela (La Rioja) con 45,6% y Rolando Figueroa (Neuquén) con 47,5%.

Un dato con impacto nacional

El crecimiento de Kicillof es el aspecto más destacado del informe, no solo porque refleja el respaldo que recibió en las urnas, sino porque lo posiciona como un actor central en la disputa política nacional. En un escenario donde el oficialismo de Milei enfrenta dificultades económicas y sociales, la recuperación de la centralidad política de la provincia de Buenos Aires marca un contraste que puede incidir en el tablero nacional.

Para la ciudad de La Plata y el conurbano bonaerense, donde se concentró una parte clave del triunfo de Fuerza Patria, el resultado también deja señales de peso: el gobernador refuerza su legitimidad política en la región, y eso podría condicionar el debate público y las relaciones de poder en los próximos meses.

Scroll al inicio