Domingo 3 de agosto de 2025
Domingo 3 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Kicillof desafía a Milei: Invierte 70 Mil millones en Seguridad del Conurbano y le recriminó el ajuste

En medio de los recortes nacionales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un plan para fortalecer la seguridad en el Conurbano y el interior bonaerense. Con un fondo de 70 mil millones, busca mejorar la protección en 44 municipios. ¿Qué municipios se beneficiarán y cómo impactará esto en la lucha contra la inseguridad?

En un contexto marcado por la inseguridad y los recortes presupuestarios del gobierno nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció una inversión significativa para fortalecer la seguridad en el Conurbano y el interior bonaerense.

A través de un fondo especial, se distribuirán 70 mil millones de pesos entre 44 municipios, principalmente del Conurbano, en un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad en la región.

La decisión de Kicillof se produce en un momento de gran tensión debido a los recortes presupuestarios implementados por el gobierno nacional, liderado por Javier Milei. Estos recortes han afectado significativamente la capacidad de la provincia para financiar sus políticas de seguridad, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre los municipios.

El Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia (FOFOFI), históricamente utilizado para sostener operativamente el servicio de seguridad, fue cortado por Milei, lo que representó una pérdida de cerca de 750 mil millones de pesos en 2024.

El Plan de Seguridad

El plan de Kicillof incluye no solo la creación del fondo de 70 mil millones para municipios con más de 70 mil habitantes, sino también un fondo adicional de 1.500 millones para 14 distritos con menos de 70 mil habitantes..

Además, se ha anunciado la compra de 800 nuevos patrulleros y la implementación de 15 bases nuevas de las Fuerzas Especiales UTOI, con el objetivo de aumentar la capacidad de protección y vigilancia en áreas críticas2.

Distribución de Fondos y Responsabilidades

La distribución de los fondos estará a cargo de los intendentes, quienes deberán rendir cuentas ante las autoridades provinciales. Se ha establecido que el 80% de los recursos debe destinarse a gastos de capital, como la adquisición de equipamiento y la mejora de infraestructura.

El Ministerio de Seguridad, liderado por Javier Alonso, será la autoridad de aplicación de ambos fondos, encargándose de definir parámetros de inversión y evaluar proyectos.

La medida fue recibida como un alivio para los intendentes, especialmente aquellos alineados con Kicillof, quienes han denunciado los recortes nacionales como un obstáculo para combatir el delito. Sin embargo, también se han expresado críticas sobre la gestión de los fondos y la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta el momento.

La inversión de Kicillof busca contrarrestar los efectos de los recortes nacionales y mejorar la seguridad en una región que ha sufrido recientemente una serie de incidentes violentos. Aunque el plan ha sido bien recibido por muchos, su éxito dependerá de la eficiente gestión de los recursos y la capacidad de los municipios para implementar efectivas políticas de seguridad.

Scroll al inicio