En un acto junto a Juan Grabois, Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación social en una respuesta electoral colectiva frente a las políticas “crueles” e “individualistas” del presidente Javier Milei.
Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), en Almirante Brown, donde llamó a los bonaerenses a “convertir el enojo en un voto por la boleta de Fuerza Patria” en las elecciones del 7 de septiembre. Acompañado por referentes como Juan Grabois, Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Cascallares, el gobernador trazó un fuerte contraste entre la gestión provincial y el modelo libertario nacional.
“Cada jubilado que no puede pagar sus remedios, cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei”, afirmó Kicillof, en un discurso que apuntó directamente al impacto social del ajuste nacional.
Frente amplio contra el ajuste: Grabois, Katopodis y Cascallares en sintonía
El acto reunió a figuras clave del espacio Fuerza Patria. Juan Grabois, candidato a diputado nacional, instó a “defender el gobierno de Kicillof y ponerse del lado de los trabajadores y los más humildes”. Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, acompañó la recorrida por las obras de la Ruta Provincial N°4, mientras que Cascallares destacó la necesidad de un Estado “fuerte, comprometido y eficiente” ante la falta de apoyo nacional.
La vicegobernadora Verónica Magario también participó del encuentro, reforzando el mensaje de que “hay dos formas de gobernar: una que abandona a la gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar”.
“A la política cruel hay que darle una respuesta colectiva”
Kicillof insistió en que el descontento social debe traducirse en participación electoral. “Si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su indignación en un voto por Fuerza Patria”, sostuvo. El gobernador planteó que el modelo libertario “destruye el Estado, los salarios y la industria nacional”, y que la boleta oficialista representa “una sociedad más justa y un país soberano”.
Territorio, obra pública y juventud: ejes de la campaña
Además del mensaje político, la jornada incluyó una recorrida por obras estratégicas en Almirante Brown y un diálogo con estudiantes universitarios. El
enfoque territorial, la inversión en infraestructura y el vínculo con la juventud se consolidan como pilares de la campaña provincial, en contraste con el ajuste nacional.