Jueves 20 de noviembre de 2025
Jueves 20 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 15°C
En el CFI, Axel Kicillof pidió “proteger la producción y el trabajo argentino” frente a gobernadores aliados a Milei, advirtiendo sobre las consecuencias del ajuste y la flexibilización del Gobierno nacional.

Kicillof en el CFI frente a gobernadores aliados a Milei: “Hay que proteger la producción y el trabajo argentino”

En un encuentro del Consejo Federal de Inversiones, el gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió sobre las consecuencias del ajuste y la flexibilización impulsados por el Gobierno nacional. Lo escucharon sus pares de Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y San Luis, con quienes marcó diferencias en torno al modelo económico y productivo.

El evento se desarrolló en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, donde Kicillof compartió panel con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis).

Allí, el mandatario bonaerense planteó que las políticas de ajuste “ya demostraron sus consecuencias: más pobreza, más desigualdad y destrucción de las capacidades nacionales”.

El mensaje de Kicillof

Con tono crítico, Kicillof sostuvo que es necesario “proteger la producción y el trabajo argentino” frente a un contexto de reformas que, según él, debilitan la industria y el empleo.

“El bienestar de los bonaerenses depende de un modelo de desarrollo con equidad y contenido federal”, remarcó, en clara alusión a las tensiones con la Casa Rosada.

Gobernadores presentes

La presencia de gobernadores con vínculos más cercanos al Gobierno nacional generó un contraste político evidente. Mientras Cornejo defendió la necesidad de reformas estructurales, Kicillof alertó sobre el impacto social de esas medidas.

El discurso del gobernador bonaerense buscó instalar un mensaje más allá del CFI: la defensa de la producción y el trabajo como bandera frente al ajuste. La intervención lo posiciona como referente opositor en un escenario federal marcado por tensiones económicas y políticas.

Scroll al inicio