En la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, el gobernador bonaerense defendió el rol del Estado como garante de derechos y denunció el ajuste de Milei como un ataque directo a médicos, enfermeros y trabajadores de la salud.
Axel Kicillof encabezó este jueves la 6° Jornada Provincial de Salud Mental en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique” de Ensenada, acompañado por el ministro Nicolás Kreplak, la subsecretaria Julieta Calmels y el intendente Mario Secco. Ante más de 2.000 profesionales, el mandatario bonaerense reafirmó que la salud mental es política de Estado y denunció que el Gobierno nacional “deserta de sus obligaciones” al desfinanciar el sistema público.
“A los desafíos que ya enfrentaba nuestra sociedad, se suman los problemas que genera un Gobierno que se propone destruir al Estado”, lanzó Kicillof, en un acto cargado de territorialidad y crítica frontal.
Crítica directa al modelo libertario
El gobernador no esquivó el conflicto político. Apuntó contra el modelo de “motosierra” de Javier Milei, al que calificó como “un ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses”. En su discurso, sostuvo que destruir el Estado es destruir el futuro y la posibilidad de una vida mejor, frase que se convirtió en el eje narrativo del evento.
Kicillof también destacó que, mientras Nación recorta, la Provincia inaugura centros comunitarios de salud mental y mejora la infraestructura hospitalaria. “No planteamos soluciones mágicas, sino un Estado comprometido en cuidar a los y las bonaerenses”, remarcó.
Avances del Plan Provincial de Salud Mental
Durante la jornada, se presentó el balance del Plan Provincial de Salud Mental 2022–2027, que ya cumplió el 92,3% de sus metas. Se avanzó en el reemplazo del modelo manicomial por uno comunitario, se crearon nuevas salas y se externó al 70% de los pacientes institucionalizados
Julieta Calmels subrayó que la salud mental dejó de ser un tema marginal y se convirtió en parte constitutiva del sistema de cuidados. “Estos avances son fruto de un Estado presente que piensa en su pueblo”, agregó Secco.
Clima electoral y mensaje territorial
A 17 días de las elecciones legislativas, el acto funcionó como plataforma política. Kicillof reforzó su narrativa de “escudo ante el desastre nacional” y posicionó a la Provincia como contramodelo. “Mientras otros recortan, nosotros ampliamos derechos”, concluyó